Apoyos por la pandemia
El Gobierno amplía el plazo para reestructurar los créditos avalados a empresas
Las compañías y autónomos podrán pedir una ampliación del plazo de amortización hasta el 1 de junio de 2022 y una quita hasta la misma fecha de 2023

La vicepresidenta primera, Nadia Calviño (en primer plano), junto a las ministras de Política Territorial y Ciencia, Isabel Rodríguez y Diana Morant, al término de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este 30 de noviembre de 2021, en la Moncloa. /
Las empresas y autónomos que hayan recibido créditos bancarios avalados por el Estado a través de las sociedades públicas ICO, CESCE y CERSA tendrán más tiempo para pedir la reestructuración de dichos préstamos y aliviar así su situación financiera. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes ampliar el plazo, que vencía este miércoles, hasta el próximo 1 de junio, aprovechando así la ampliación por parte de la Comisión Europea del marco temporal y extraordinario de ayudas de Estado por la pandemia.
Las reestructuraciones de estos créditos constituían la segunda de las tres partes del plan de 11.000 millones en apoyos al sector privado que el Gobierno aprobó el pasado marzo y que incluía como medida estrella 7.000 millones en ayudas directas a empresas. Dicho marco para las reestructuraciones contempla que primero se estudie ofrecer ampliaciones del plazo de vencimiento; después la conversión del crédito en un préstamo participativo, que computa como capital; y en último término se concedan ayudas directas a la empresa para que salde parte del crédito. Para estas dos últimas medidas se reservaron 3.000 millones.
Noticias relacionadasLas #LíneasDeAvales de @ICOgob han desplegado avales por importe de 101.449 M€ que han permitido movilizar más de 133.346 M€ en financiación hacia el tejido productivo en 1,1M operaciones.
— Asuntos Económicos y Transformación Digital (@_minecogob) 12 de noviembre de 2021
➡️Más del 98% de las empresas beneficiadas son #pymes y #autónomos. pic.twitter.com/P69HQs2bxD
El Gobierno ha ampliado hasta el 1 de junio el plazo en que las empresas y autónomos que todavía no hayan solicitado un préstamo avalado puedan pedirlo. Para las más de 1,13 millones de compañías con créditos avalados, asimismo, ha modificado el código de buenas prácticas que aprobó en mayo, al que se han adherido 102 entidades financieras. Dichas empresas y autónomos podrán ahora solicitar la ampliación del periodo de amortización y la conversión del préstamo en uno participativo hasta el próximo 1 de junio de 2022, mientras que la petición de transferencias directas para la reducción del principal (acompañada de una quita proporcional de la parte no avalada, y sujeto igualmente a acuerdo entre las partes) podrá hacerse hasta el 1 de junio de 2023.
Además, el Ejecutivo ha ampliado las ayudas máximas que puede acumular una empresa de 1,8 millones de euros a 2,3 millones por beneficiario con carácter general. Asimismo, ha modificado el código de buenas prácticas para que los afectados por el volcán de La Palma que tengan suscritos créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) puedan acogerse a la moratoria aprobada por la situación de emergencia establecida en el Real Decreto-ley 20/2021. Los afectados podrán beneficiarse de una ampliación del vencimiento de sus préstamos avalados, aunque se encuentren en situación de mora o impago de la financiación o su facturación no haya caído más de un 30% en 2020.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Nuevo modelo comercial Ikea abrirá su nueva tienda de la Diagonal de Barcelona el 30 de junio
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Salud mental España, a la cola europea en número de psiquiatras pese al alza de los trastornos mentales
- Fútbol Brasil aprueba la ley 'Vini Jr', que permite interrumpir los partidos en caso de racismo
- Repetición de los exámenes La Generalitat indemnizará con 90 euros a los 13.500 afectados por el fiasco de las oposiciones
- Avance Telecinco ya promociona 'Así es la vida', el sustituto de 'Sálvame' con Sandra Barneda
- Negociación poselectoral La paz de Ginebra, sin armisticio