Suministro básico
La luz baja un 2,45% este sábado hasta los 180,48 euros
El coste de la electricidad se modera en noviembre, aunque es cuatro veces más caro que hace un año

Árbol de Navidad de luces, instalado en la Puerta del Sol de Madrid, en diciembre del 2019. /
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) baja para mañana, sábado (como suele ser habitual en los fines de semana por la menor actividad), un 2,45 %, pero sigue superando los 180 euros el megavatio-hora (MWh), al situarse en 180,48 euros el megavatio-hora. Según los datos del operador del mercado ibérico de electricidad (OMIE), este sábado la luz será más cara entre las 19:00 y las 20:00 horas, cuando alcanzará el precio de 220 euros el megavatio-hora, y más barata entre las 4:00 y las 8:00 horas, cuando su precio será de 151,82 euros el megavatio-hora.
La media del precio de la electricidad en lo que va de mes de noviembre (162,90 euros) está 37 euros por debajo de la del mes de octubre, que fue de 200,06 euros al cierre de ese mes, en el que, además, el 6 de octubre se alcanzó el máximo histórico diario, al llegar a los 288,53 euros el megavatio-hora. No obstante, pese a la moderación de los precios respecto a octubre, la luz para mañana será cuatro veces más cara que en el mismo día del año 2020, cuando su precio medio diario fue de 44,52 euros el megavatio-hora, y casi cuatro veces que el mismo día de 2019 (48,19 euros el megavatio-hora).
Noticias relacionadasLos precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre. Detrás de estos elevados precios del pool, que afectan a toda Europa, están el encarecimiento internacional del gas y el incremento del precio de los derechos de emisión del dióxido de carbono (CO2).
Los precios medios diarios de Francia y Alemania no llegarán mañana al de España, al situarse, respectivamente, en 170,01 euros el megavatio-hora y en 156,90 euros el megavatio-hora. Italia, como es habitual, tendrá un precio eléctrico mayorista diario superior al de España y llegará a los 202,71 euros el megavatio-hora, mientras que el de Reino Unido estará parejo al de España, con 154,33 libras el megavatio-hora (180,59 euros).
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Con la Agencia Tributaria Unos 50 detenidos en una macrooperación de los Mossos contra el cultivo y el tráfico de marihuana en Tarragona y Girona
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Admite los recursos El Supremo rectifica y volverá a pronunciarse sobre los indultos del 'procés'
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso