EN PORTADA
Resultados
El beneficio de ACS se dispara el 24,7% hasta septiembre
El grupo se beneficia del impulso del tráfico registrado por su filial Abertis

Florentino Pérez, presidente de ACS.
ACS registró un beneficio neto atribuido de 545 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un crecimiento del 24,7% respecto al mismo periodo del año pasado, toda vez que la recuperación económica tras el paso del covid-19 ha impulsado todas sus áreas de negocio y, especialmente, gracias a la contribución de su participada Abertis, que se anotó un fuerte aumento en el tráfico de sus autopistas.
En concreto, Abertis, participada al 50% menos una acción por ACS y el resto por la italiana Atlantia, aportó al beneficio del grupo presidido por Florentino Pérez hasta 96 millones de euros más que lo que contribuyó en los nueve primeros meses de 2019, según se desprende de su cuenta de resultados.
En cualquier caso, las ventas globales de ACS retrocedieron un 2,8% en este periodo, hasta los 20.365 millones de euros, afectadas por la evolución del dólar americano frente al euro. Sin tener en cuenta este efecto, la cifra de negocios se habría mantenido estable.
Norteamérica representa un 60% del total facturado, Australia un 19%, Europa un 17%, Asia un 3% y América del Sur el restante 1%. Por países, solo Estados Unidos, Australia, España, Canadá y Alemania contribuyen con un 92% del total de las ventas.
Al margen de la contribución de Abertis, el beneficio neto del área de Construcción mejoró considerablemente, hasta los 209 millones de euros, al mismo tiempo que su área de Servicios (Clece) también recuperó la rentabilidad, aportando 20 millones al beneficio del grupo, y la Industrial --reclasificada ahora para su venta a Vinci-- ganó 325 millones de euros.
Noticias relacionadasEl beneficio bruto de explotación (Ebitda), por su parte, fue de 1.165 millones de euros, un 12,5% mayor que el año anterior, apoyado en la contribución positiva de Abertis, aunque el rendimiento del resto de actividades mejoró a su vez en un 1,1%.
La cartera a septiembre de 2021 se situaba en 66.380 millones de euros, creciendo un 7,4% en términos comparables, es decir ajustado por la evolución del tipo de cambio y el acuerdo de venta de Servicios Industriales.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- En plena calle Cuatro detenidos en una bronca vecinal en Terrassa con disparos al aire
- Tensión creciente Ucrania reclama reunir de urgencia a la ONU para frenar el "chantaje nuclear" de Rusia
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- Multimedia | Succession: ¿qué miembro de la familia Roy se quedará con la empresa?
- Parece una tontería Se terminó