Supervisión
El Banco de España pone deberes a las entidades para mejorar su trato al cliente
Los bancos perdieron más de 19.000 millones entre 2014 y 2020 por "fallos en el cumplimiento de obligaciones con clientes o el diseño de productos"
Los juzgados especializados en cláusulas abusivas hipotecarias condenan al sector en el 97% de los casos y tienen aún 235.356 procedimientos por resolver

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos /
Las conductas inadecuadas de los bancos han socavado su reputación desde la anterior crisis, pero además han tenido un elevadísimo coste económico para el sector. Las entidades de crédito españolas tuvieron que pagar más de 19.000 millones de euros entre 2014 y 2020 por "fallos en el cumplimiento de obligaciones con clientes o el diseño de productos", según reveló recientemente el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, quien les advirtió de que la "acumulación de estos eventos" puede acabar afectando a sus "requerimientos prudenciales futuros". O dicho más claramente: que los supervisores pueden acabar exigiéndoles que guarden más capital para afrontar las futuras pérdidas que les causarán las reclamaciones y demandas de su clientela.
Los juzgados especializados en cláusulas abusivas hipotecarias, creados en junio de 2017 y de momento prorrogados hasta final de este año, dan prueba de la magnitud del problema. Desde su nacimiento y hasta marzo, han recibido 629.663 reclamaciones, de las que han resuelto 394.307 (62,6% del total), con lo que aún quedan 235.356 pendientes. Además, en el 97,2% de los casos ya sentenciados se dio la razón al cliente, lo que hace previsible el desenlace de los aún en proceso.

Como responsable de la supervisión de la conducta de las entidades que comercializan productos y servicios bancarios o de pago, el Banco de España ha puesto el foco en los últimos años, sucesivamente, en la contratación de hipotecas y la protección de los hipotecados en dificultades económicas; la financiación al consumo; y, durante la pandemia, en la correcta implementación por parte de los bancos de las diferentes medidas de alivio de deudas (moratorias) aprobadas por el Gobierno. De estas actuaciones se han derivado 982 requerimientos a las entidades entre 2016 y 2020 que han supuesto la devolución de "cantidades relevantes" a los clientes afectados, así como 26 expedientes con sanciones por valor de 52 millones de euros.
Camino por recorrer
Pese a ello, el gobernador ha advertido al sector de que el elevado número de reclamaciones que sigue recibiendo es "ilustrativo del camino que todavía queda por recorrer". En particular, Hernández de Cos ha afeado públicamente a los bancos que todavía se nieguen a devolver el dinero a los afectados en alrededor del 30% de los casos en que el organismo supervisor da la razón a estos últimos: "Sería importante desde el punto de vista reputacional y de mejora de las relaciones con sus clientes que las entidades aceptaran con carácter generalizado las resoluciones del Banco de España".
El gobernador ha anunciado que su organismo prepara una nueva normativa (circular, en su jerga) para mejorar y ampliar la información sobre las reclamaciones que las entidades deben suministrarle. Asimismo, va a añadir al proceso supervisor técnicas de 'machine learning' (aprendizaje automático a partir de inteligencia artificial, que permite que las máquinas aprendan sin ser expresamente programadas para ello) y de 'computer vision' (visión artificial que ayuda a los ordenadores a descifrar el contenido de imágenes digitales).
Además, el Banco de España publicó el pasado agosto una guía sobre los criterios de organización y funcionamiento de los servicios de atención al cliente de las entidades, que busca tanto mejorar la tramitación de quejas y reclamaciones de la clientela, como que estos departamentos funcionen como un "mecanismo de alerta temprana y detección anticipada de problemas derivados de la comercialización de productos o servicios", advirtiendo a la entidad de los mismos antes de que se materialicen.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Ella avisó a la policía Rescatada 'in extremis' una mujer en la Estació del Nord de Barcelona antes de ser llevada a la fuerza a París
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Suplemento abril Tendencias de la posteridad
- NEUROLOGÍA Narcolepsia: qué es y por qué deberíamos prestar mayor atención a este trastorno del sueño
- Empresas Bruselas vuelve a multar a Intel con más de 376 millones por abuso de su posición en el mercado de chips
- infraestructuras Sareb adjudica tres megacontratos de 700 millones para mantener sus edificios
- Investigación El juez cita a tres compañeras de Hermoso y peritos de Rubiales la próxima semana