Las cuentas del Estado
Transportes destinará a Catalunya 3.000 millones en los Presupuestos de 2022
La ministra Raquel Sánchez afirma que la comunidad catalana será la que reciba un mayor dotación

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en el acto de clausura del salón BNEW. /
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció este viernes que su departamento destinará a Catalunya cerca de 3.000 millones de euros, según figura en el proyecto de Presupuestos del Estado aprobado este jueves en el Consejo de Ministros. "Es la comunidad que mayor dotación recibe", afirmó la ministra catalana durante el acto de clausura de Barcelona New Economy Week (BNEW), en la que también han participado el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Albert Castellanos; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, y el delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro.
Los casi 3.000 millones asignados a Catalunya por el presupuesto del ministerio para 2022 implican una mejora del 3,5% respecto a la cantidad consignada para 2021 (100 millones más). En particular las partidas de inversión -como las destinadas a infraestructuras- suben el 4,8%. Además la dotación incluye transferencias destinadas, por ejemplo, a las políticas de vivienda.
Durante su intervención, la ministra afirmó que seguía pensando que el proyecto de conversión del Prat en un gran hub internacional, "sujeto a los requisitos medioambientales más exigentes", era "una gran oportunidad" para Barcelona, para Catalunya y para España. "Pero ello no altera ni una coma la intención del Gobierno de devolver a Catalunya el protagonismo que se merece", añadió la ministra antes de anunciar una dotación de casi 3.000 millones de su departamento para la comunidad autónoma en 2022.
Queremos que Catalunya vuelva a ser el motor de la transformación de este país. Que recupere todo su músculo industrial y su riqueza social.
— Raquel Sánchez (@raquelsjimenez) 8 de octubre de 2021
Catalunya recibirá en los Presupuestos cerca de 3.000 millones para infraestructuras, servicios, movilidad y vivienda.#BNEW2021 pic.twitter.com/jIFD1eU8UE
Los detalles sobre la asignación de esos 3.000 millones a diferentes partidas forman parte del proyecto de Presupuestos y de la documentación de acompañamiento que la ministra de Hacienda entregará a la presidenta del Congreso de los Diputados la próxima semana; previsiblemente, el miércoles. A partir de esa documentación se conocerá también la distribución de la inversión total del Estado y sus organismos autónomos en cada una de las comunidades. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzó el jueves, que en este punto el proyecto de Presupuestos dará respuesta a las disposiciones de los diferentes estatutos de autonomía.
En particular, el Estatut de Catalunya establece, en su disposición adicional tercera, que el gasto estatal en infraestructuras destinado a la comunidad debe ser equivalente al peso de la economía catalana en la del conjunto del país (en torno al 18%). El Ejecutivo entiende que la disposición se ha cumplido en 2021 y que volverá a cumplirse en 2022.
En particular los Presupuestos de 2021 consignaron 2.101,58 millones de inversión del Estado para Catalunya, el 17,1% del total regionalizable. A esta cuantía se añadieron 200 millones en cumplimiento parcial de una sentencia del Supremo del 2017 relativa a las cuentas del 2008, que serán cedidos para su gestión a la Generalitat.
Traspasar Rodalies no está sobre la mesa
Noticias relacionadasEn declaraciones a los periodistas tras la clausura del salón BNEW, Raquel Sánchez, afirmó que el traspaso del servicio de Rodalies a la Generalitat "no es una cuestión que esté encima de la mesa". La ministra celebró el fin de la huelga de maquinistas de Renfe por todo lo que ha repercutido "negativamente" en el día a día de muchas personas.
"Hemos trabajado desde el primer momento en solucionar esa huelga. Al final se ha llegado a un acuerdo con el sindicato que, en definitiva, no era más que ratificar los compromisos y la senda de recuperación de todos los servicios que ya se había marcado Renfe desde que se acabó la pandemia", añadió.
- Reciente Una comensal sorprende en 'First Dates' al presentarse poco después de romper con su cita: "Tengo un bebé de dos meses"
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- En Puerto Rico Emitida una orden de alejamiento contra Ricky Martin por violencia doméstica
- barceloneando Barcelona, donde ya hay terrazas que cronometran al cliente
- En el Mar Rojo Un tiburón ataca y mata a una turista en Egipto
- Pros y contras | Artículo de Emma Riverola Lorca en Parla
- Acto solas La princesa Leonor y la infanta Sofía llegan al Museo Dalí entre gritos de apoyo y de rechazo
- Tragedia en la montaña Seis muertos y ocho heridos al desprenderse parte de un glaciar de los Alpes italianos
- GP de Gran Bretaña Carlos Sainz logra la primera victoria de su vida en la F1
- Estrella mundial del pop El regreso emocional de Adele a Londres