Último día de negociación
CaixaBank rebaja a 6.750 los despidos en su ere y sigue negociando con los sindicatos
La entidad financiera vive una jornada de huelga cuyo seguimiento los sindicatos cifran en el 90% y con cierres de hasta el 100% en algunas provincias

caixabank
La negociación para el expediente de regulación de empleo (ere) de CaixaBank entra en su fase final. La dirección de la entidad ha rebajado a 6.750 los despidos para tratar de llegar a un acuerdo con los sindicatos, 200 menos que en la última oferta. Pese al movimiento, las negociaciones no están cerradas y continúan durante este martes. Mientras a las puertas de las oficinas y sucursales del grupo bancario se desarrolla la segunda jornada de huelga desde que se iniciaron las conversaciones por el ere, cuyo seguimiento las centrales cifran entorno al 90%. La dirección del banco prefiere no cuantificar la incidencia ni entrar en "guerras de cifras", según fuentes del banco.
El objetivo de las centrales es rebajar más la última cifra de despidos. Ahora mismo las partes están en 6.750 despidos; 200 menos que al comenzar la jornada y 1.541 menos respecto a los 8.291 ceses en los que empezó la negociación hace un mes y medio. El ere de CaixaBank está llamado a cerrarse como el segundo más grande de la historia de España y el más abultado del sector bancario español. Los sindicatos también aprietan para que las salidas sean voluntarias, renunciando la empresa a exceder el cupo de ceses en aquellas provincias donde no se apunte suficiente gente para salir. Según fuentes sindicales, la empresa estaría estudiando como seguir reduciendo las bajas -los sindicatos han deslizado una cifra aceptable entorno a los 6.300-, aunque de momento no ha habido avances definitivos sobre esta cuestión.
Dirección y representantes llevan desde las 12 del mediodía reunidos en la que será, si la empresa no decide alargar de nuevo las conversaciones, la última reunión para cerrar el expediente. El pasado 7 de junio ya hubo una prórroga de tres semanas de una negociación que comenzó el pasado 13 abril. Y, en paralelo a esa negociación, múltiples protestas de trabajadores por todo el país tienen lugar.
Concentración multitudinaria a las puertas del Hotel RIU Madrid dónde se está negociando el ERE de Caixabank. A por ellos!!#TodxsSomosCaixabank pic.twitter.com/otsrf4aQfM
— UGT CaixaBank (@ugtcaixabank) 29 de junio de 2021
Los sindicatos de CaixaBank han convocado una nueva jornada de huelga para intentar presionar en el último día de negociación del ere, con un 90% de oficinas cerradas y una caída de la actividad del 95%, según los sindicatos. Los trabajadores de la entidad están celebrando concentraciones en diversas ciudades españolas, con miles de trabajadores, para rechazar el expediente. Una de las más concurridas es la que se está realizando frente a la sede de CaixaBank en Barcelona, en la avenida Diagonal. También hay concentraciones en otras ciudades como Madrid, A Coruña, Granada Sevilla, València o Zaragoza.
#EstáPasando#29junioHuelgaCaixaBank#TodxsSomosCaixaBank@CCOOCaixaBank pic.twitter.com/KZaF9UQQco
— CCOO CaixaBank Catalunya (@CCOO_CABK_Cat) 29 de junio de 2021
A partir de los 52 años
La dirección de CaixaBank presentó el lunes una nueva propuesta en la mesa de negociación con los sindicatos que mejora las compensaciones para los trabajadores que saldrán de la entidad con el ere y rebaja hasta a partir de los 52 años la edad para acogerse a prejubilaciones.
Noticias relacionadasTras una reunión maratoniana que empezó por la mañana y acabó sobre las 12 de la noche, los sindicatos rechazaron ayer la última propuesta del banco, ya que pese a que la entidad ha rebajado las salidas iniciales, situándolas en 6.950 personas, el desequilibrio en los cupos provinciales los lleva a "despidos forzosos", según los sindicatos.
Para ellos, esta situación es "inaceptable" y consideran que es posible implementar otras medidas no traumáticas, a la vez que acusan a la dirección de "realizar pequeños movimientos" sin retirar ninguna de las medidas forzosas que representan una "línea roja". De no conseguirse un acuerdo con los sindicatos, la entidad podría aplicar de manera unilateral las medidas de reestructuración y las condiciones ofrecidas se podrían rebajar.
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- DEP Muere Ryan O'Neal, protagonista de 'Love Story', a los 82 años
- Barcelona Los Mossos buscan a un hombre que ha apuñalado a una mujer en Gràcia sin motivo aparente
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- En 'De Viernes' Ángel Cristo, muy contundente contra Bárbara Rey: "Mi madre prácticamente enterró a mi padre"
- FÚTBOL La Real Sociedad homenajea a Aitor Zabaleta 25 años después de su asesinato: "No se ha hecho justicia"
- Genética ambiental El ADN liberado en el agua permite saber qué especies viven en cualquier zona marina
- División en la izquierda El Gobierno reduce el bloqueo de Podemos a "leyes menores" e iniciativas de Sumar
- Invasión asiática Europa maniobra contra el “inaceptable” control chino de los puertos comunitarios