Resultados
Henkell Freixenet factura 1.195 millones en 2020, un 7,4 % menos por la covid
Freixenet consiguió un nuevo máximo de ventas en 2020 pese a la pandemia

Anuncio de Freixenet
La alemana Henkell Freixenet, grupo que controla el 50 % de Freixenet, facturó el año pasado 1.195 millones de euros, un 7,4 % menos que en 2019, debido a la incidencia de la covid-19, si bien logró mantener su liderazgo mundial en el negocio de los vinos espumosos. El principal productor de vinos espumoso del mundo, que posee marcas como Henkell, Mionetto, Freixenet, Fürst von Metternich, Segura Viudas o Heart Wines, entre otras, ha destacado que, ajustando efectos de consolidación y de cambio de divisas, la facturación habría caído incluso menos, un 6,5 %.
Henkell Freixenet resalta en un comunicado que el año pasado consiguió limitar el impacto de la pandemia en sus ventas y demostró una "capacidad de resiliencia" a pesar de que la pandemia afectó de pleno a la hostelería y la restauración, paralizó el mercado y dio lugar a restricciones a la movilidad y el turismo.
En cuanto a Freixenet, controlada a partes iguales por la alemana Henkell Freixenet y la familia Ferrer, precisa que vendió 99,3 millones de botellas en todo el mundo, un 5,1 % más que en 2019, con lo que alcanzó un nuevo máximo de ventas en 2020 pese a la pandemia, y más de un 80 % de las ventas se realizan ya en el extranjero, en países como Alemania, Reino Unido, Francia y EEUU. En particular, la compañía destaca el buen comportamiento de las enseñas Freixenet Prosecco y Freixenet Italian Rosé en el Reino Unido, los países nórdicos y la región del Benelux.
En cuanto al negocio de vinos tranquilos de Freixenet, la compañía precisa que "evolucionó positivamente tras el exitoso lanzamiento internacional de la Colección de Vinos Freixenet, que triunfa en Reino Unido, Alemania y Brasil entre otros países y que llegará a España próximamente, y los crecimientos de ventas de los ya consolidados Freixenet Mederaño y Freixenet Mía en el mercado alemán".
Asimismo, en España la marca Freixenet (incluyendo cavas como Cordón Negro, Carta Nevada, Freixenet ICE o Elyssia) mantuvo el liderazgo de la categoría de vinos espumosos, aclara la compañía, que añade que en el Reino Unido las ventas de las marcas Freixenet y de los vinos "i heart Wines" (que también se distribuyen en España) registraron "un fuerte crecimiento de doble dígito". En Estados Unidos y México, donde las ventas en general también se han resentido por la pandemia, las marcas Freixenet y Segura Viudas demostraron también su fortaleza.
El vicepresidente y Consejero Delegado de Grupo Freixenet, Pere Ferrer, ha asegurado que en 2020 se ha vivido "un escenario sin precedentes", pero que la compañía ha sabido adaptarse al nuevo contexto y demostrar "su fortaleza y visión de futuro para seguir siendo líderes en el sector y responder a la realidad del mercado". "Por el momento suponemos que la demanda se recuperará en el sector de la restauración, la hostelería y el sector catering en el segundo semestre del año, dependiendo del progreso de la campaña de vacunación y el desarrollo de la pandemia. Para 2021, esperamos un consumo estable o ligeramente creciente en el segmento de vinos, vinos espumosos y licores", ha asegurado por su parte el consejero delegado de Henkell Freixenet, Andreas Brokemper. Henkell Freixenet es la división de vinos espumosos, vinos y bebidas espirituosas de la alemana Oetker.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Complemento a mínimos La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad en 2024 a estas personas
- Rueda de prensa Mercedes Mila, ante su inminente regreso a TVE: "El pobre Pablo Motos está desesperado"
- Denuncia interpuesta Investigado un hombre por agredir a la conductora de un autobús tras negarse a pagar el billete de su hijo
- Movilidad Cortada la circulación en la R1 de Rodalies entre Barcelona y Badalona por un atropello
- Envío electrónico de dinero Bizum lanza un aviso a los que no han podido enviar ni recibir dinero estos días
- Ciencias de la Tierra El campo magnético de la Tierra se invertirá, pero no sabemos cuándo