tributación
El PP recoge el guante de Foment y lleva el impuesto de patrimonio al Constitucional
La patronal catalana junto con la CEOE reclamaron al Defensor del Pueblo que impugnara el gravamen, pero lo ha rechazado

Garamendi y Sánchez-Llibre / David Castro


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
La patronal catalana Foment del Treball ha celebrado que el PP haya decidido recurrir el impuesto del patrimonio ante el Tribunal Constitucional. La organización que preside Josep Sánchez Llibre destaca que esta iniciativa "está en línea" con el dictamen elaborado por Foment y que, junto con la CEOE, trasladaron al Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, que finalmente ha rechazado interponer el recurso.
La impugnación popular reclama que se declaren inconstitucionales los artículos 66, que eleva del 2,5% al 3,5% el tipo marginal del gravamen y la disposición derogatoria primera, "que otorga carácter indefinido al tributo". Se trata de los mismos preceptos que criticó Foment.
Foment sostiene que el de patrimonio "es un tributo confiscatorio e injusto", que atenta "contra la libertad de propiedad privada de los contribuyentes españoles". La patronal catalana aplaude la decisión del PP, que recoge las inquietudes que se le hicieron llegar al presidente del partido, Pablo Casado.
Finalmente, el Defensor del Pueblo entiende que esta petición "no cuenta con el fundamento constitucional suficiente" porque el tributo ya tenía vigencia indefinida y las comunidades autónomas tienen capacidad modularlo, al estar cedido.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos