Resultados de 2020
ING gana el 54% menos y admite que podría cobrar más comisiones
Las provisiones por el coronavirus reducen su resultado final hasta los 85 millones de euros
La entidad defiende que la banca debe evolucionar a cobrar por los servicios a los clientes

Imagen de la sede ING en Las Rozas (Madrid). /
ING España ganó 85 millones de euros el año pasado, un 54% menos que los 184 millones del 2019 debido a las provisiones excepcionales que realizó para protegerse de las futuras pérdidas que le provocará la crisis del coronavirus cuando vayan venciendo las medidas de apoyo público a empresas y familias y comience a aumentar la morosidad. Su nuevo consejero delegado, Ignacio Juliá, ha abierto este martes la puerta a incrementar el cobro de comisiones por servicios hasta ahora gratuitos.
La sucursal española del grupo holandés ha basado buena parte de su crecimiento en el país desde que abrió en 1999 en su política de ser el 'banco sin comisiones'. Sin embargo, a principios de noviembre anunció que a partir del próximo 1 de abril cobrará una tasa de 10 euros al mes por mantenimiento de su cuenta naranja salvo que se tenga la nómina o pensión domiciliada, se reciban ingresos de otro banco de 700 euros al mes o se disponga de un saldo medio inferior a 30.000 euros.
La entidad ha sostenido que la medida solo afecta al 4% de sus clientes. Pero Juliá no ha descartado pasos adicionales: "Seguiremos adaptándonos al entorno". El ejecutivo ha destacado que a las entidades les cuesta un 0,5% depositar el dinero en el Banco Central Europeo (BCE) y que los tipos negativos penalizan sus resultados. "Tenemos que ir evolucionando en la banca a pagar por los servicios, no hablar tanto de comisiones", ha defendido.
Noticias relacionadasEl banco ha comenzado en los últimos años a dar información sobre sus resultados en España, pero los datos que publica siguen siendo limitados. Su margen bruto (ingresos obtenidos por la diferencia de rentabilidad de créditos y depósitos, comisiones y otras operaciones financieras) bajaron el año pasado a 696 millones de euros, con una caída contenida del 4%. Las provisiones provocaron que su resultado antes de impuestos bajase el 39%, hasta los 155 millones. La rentabilidad sobre el capital bajó del 13,1% al 7,4% y la morosidad se situó en el 1,08%, en ambos casos entre los mejores registros del sector.
La entidad cerró el ejercicio con 4,2 millones de clientes, de los que 2,5 millones tienen cuentas nómimas, después de ganar 200.000 de estos últimos. Su cuota de mercado en la producción de nuevas hipotecas ha bajado del 8,4% de 2019 a en torno al 6%. Los depósitos se situaron en 41.000 millones de euros y los créditos en 21.800 millones.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Desde el 19 de enero Los Mossos piden ayuda para localizar a un vecino de L'Hospitalet desaparecido
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Asesinatos Un tiroteo en México se salda con al menos seis muertos
- Seísmo Directo del terremoto en Turquía y Siria: nuevo balance de víctimas y rescates
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, jueves 9 de febrero
- Brasil Las tormentas en Rio de Janeiro dejan al menos seis muertos
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy jueves 9 de febrero de 2023: día desapacible