En máximos de 12 años
Acciona se dispara más de un 11% ante el posible debut en Bolsa de su filial de renovables
Al cierre de la sesión, sus títulos firmaron los 138,4 euros por acción en niveles del año 2008

José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. /
Los títulos de Acciona se dispararon este jueves cerca de un 11,5% en Bolsa después de que la compañía haya reconocido que esta estudiando una posible salida a cotización de su negocio de renovables, que cuenta con una cartera de proyectos en desarrollo valorada en 4.000 millones de euros. Con este nuevo impulso a sus acciones, la compañía alcanzó a lo largo de la jornada un precio máximo intradía de 139,4 euros por título, un nivel que no visitaba desde septiembre de 2008, en plena caída por la crisis financiera.
Al cierre de la sesión, sus títulos firmaron los 138,4 euros por acción, es decir, máximos de 12 años, tras revalorizarse un 11,43% respecto al cierre de la jornada anterior y liderando el selectivo madrileño, que retrocedió un 0,80%. En términos de capitalización, este alza se traduce en casi 800 millones de euros más en solo un día.
El consejo de administración, que también aprueba este jueves las cuentas de 2020, deliberará "sobre la posible Oferta Pública Inicial de las acciones de su filial Corporación Acciona Energías Renovables (en proceso de transformación en sociedad anónima), cabecera de la división de Energía, para su posterior cotización", según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Noticias relacionadasSegún un análisis de Banco Sabadell, la filial de renovables de Acciona cuenta con una cartera de proyectos de 15.000 megavatios (MW), de los que tiene previsto cerca de 5.000 MW antes de 2024, lo que supone una inversión de 4.000 millones de euros. En la actualidad tiene 10.500 MW instalados en todo el mundo --8.443 MW consolidados--, de los que un 53% está en España, distribuidos un 83% en energía eólica, un 10% hidroeléctrica y un 7% solar. La filial representa un 73% del resultado bruto de explotación y un 67% del valor (EV) del grupo.
Para Sabadell, esta operación permitirá a Acciona captar capital para acelerar el ritmo de crecimiento de esta división, en la que el grupo que preside José Manuel Entrecanales debería mantener el control, con más del 50% del capital.
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Guerra en Oriente Próximo Israel difunde imágenes de detenciones masivas en Gaza de hombres a los que desnuda
- Embarazos Ocho hospitales avalan un cribado para disminuir una de las complicaciones más comunes del embarazo
- Bioingeniería Un análisis de sangre puede determinar el envejecimiento prematuro de los órganos humanos
- Luto en mundo del espectáculo Itziar Castro, en directo: última hora, causa de su muerte y reacciones al fallecimiento de la actriz catalana