Dos empresas españolas, en una alianza paneuropea para la batería del coche eléctrico
La ministra de Industria destaca la importancia de participar en un proyecto para reforzar la "soberanía industrial" europea

Un hombre recarga su vehículo eléctrico en Poblenou. /
Dos empresas españolas, Ferroglobe y Little Electric Cars, forman parte del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) sobre baterías aprobado ayer por la Comisión Europea. Para su participación en la iniciativa denominada ‘Innovación Europea en Baterías', han contado con el apoyo y el asesoramiento de la Secretaría General de Industria y de la Pyme.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado la importancia de que España "esté en primera línea de este proyecto que apuesta por una soberanía industrial en el ámbito de las baterías para la automoción y el almacenamiento ante la pujanza de los países asiáticos". El objetivo es que Europa sea "un centro global de referencia en baterías y crear una industria fuerte donde la colaboración público-privada será fundamental". El desarrollo de la cadena de valor de las baterías del vehículo eléctrico es una de las prioridades que ha contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Te puede interesarEn el proyecto paneuropeo de investigación e innovación de toda la cadena de valor de las baterías participan además de España, Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Polonia y Suecia. El IPCEI abarcará toda la cadena de valor de las baterías, desde la extracción de las materias primas, el diseño y la fabricación de las celdas y conjuntos de baterías, hasta el reciclado y eliminación en una economía circular, haciendo especial hincapié en la sostenibilidad. Además, el proyecto contribuye a un objetivo común porque apoya una cadena de valor estratégica para el futuro de Europa, como es la movilidad limpia y con bajas emisiones. El proyecto contará con 42 participantes directos, incluidas pymes y empresas emergentes que desarrollan actividades en uno o varios estados miembros. Los participantes directos trabajarán juntos en estrecha cooperación a través de casi 300 colaboraciones previstas y contarán con más de 150 socios externos, como universidades, organizaciones de investigación y pymes de toda Europa. La finalización del proyecto global está prevista para 2028.
Este IPCEI se enmarca en la iniciativa Alianza Europea de las Baterías (EBA), impulsada por la Comisión Europea y de la que España forma parte activa desde su creación.
- INCIDENTES PREVIOS AL 8-M Actos vandálicos tras una marcha feminista en Barcelona
- Polémica El PP llevará al parlamento el "escándalo" de RTVE en los Goya
- LAS ELECCIONES DEL BARÇA Laporta vuelve a presidir el Barça con una arrolladora victoria
- Flechazo María encuentra en 'First Dates' a su prototipo de hombre ideal: "Como Santiago Abascal, varonil y muy facha"
- Hablan sus padres Este es el punto débil de Pablo Díaz, concursante de Pasapalabra
- INCIDENTES PREVIOS AL 8-M Actos vandálicos tras una marcha feminista en Barcelona
- LAS ELECCIONES DEL BARÇA Laporta vuelve a presidir el Barça con una arrolladora victoria
- Los datos del día de Salut La epidemia se estanca en Catalunya, con un aumento de las hospitalizaciones
- TÚ Y YO SOMOS TRES Dos fotos: la nieta desnuda y Trapero con el Rey
- La carrera al Camp Nou Elecciones del FC Barcelona: Última hora en DIRECTO