movimientos
ACS se dispara en bolsa por la oferta de Vinci para comprar su filial Cobra
La multinacional francesa valora el negocio de ingeniería e industria del grupo presidido por Florentino Pérez en 5.200 millones

Florentino Pérez, durante una rueda de prensa, hace un año, en Madrid /
Las acciones de ACS se han disparado en bolsa este viernes, hasta un 26%, tras comunicar que negocia la venta de la mayor parte de su división industrial, Cobra, al grupo francés Vinci --cuarto grupo en el ránking internacional de contratación de obras u servicios--después de recibir una oferta no vinculante por alrededor de 5.200 millones de euros.
"Esta propuesta ha sido examinada por el consejo de administración de ACS, que ha decidido continuar las negociaciones", ha señalado la compañía que preside Florentino Pérez a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el valor indicativo del perímetro de la propuesta de Vinci representa un valor de empresa de alrededor de 5.200 millones de euros, de los cuales 2.800 millones de euros se pagarían como mínimo en metálico y la diferencia podrá pagarse en acciones de Vinci o en metálico.
El perímetro de la operación incluiría, además de las actividades de ingeniería y obras, las participaciones en ocho concesiones, o proyectos principalmente de energía así como la plataforma de desarrollo de nuevos proyectos en el sector de energía renovable.
En datos 'proforma' no auditados, estas actividades han representado en el 2019 una cifra de negocios de cerca de 6.300 millones de euros. El cierre de la operación, queda condicionado a un proceso de revisión ('due diligence') que se hará en los próximos meses y que incluirá el examen de las actuaciones necesarias para la segregación de las actividades que no se venderían a Vinci, entre las que se encuentran Zero-E y quince concesiones.
Apuesta industrial de ACS
Cobra es una antigua apuesta del grupo ACS, fundada en 1948, fue adquirida en bolsa en 1989 para incorporar al grupo la actividad de servicios industriales desarrollada por esa compañía. Cobra, junto con Dragados Industrial --que componen el industrial-- aportaron a ACS 6.530 millones de ingresos y un beneficio de 600 millones de euros. Cobra centra su actividad en el despliegue de redes de electricidad y agua; mantenimiento de redes y proyectos de ingeniería, suministro, construcción y puesta en marcha de proyectos relacionados con el sector energético (energía tradicional y energías renovables). Cuenta con 36.068 empleados, opera en 70 países y generó un volumen de negocio de 4.205 millones de euros en el 2019.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Pesca ilegal La Guardia Civil interviene en Tenerife 95 kilos de pescado capturado de forma ilegal
- Altas temperaturas Catalunya afronta un fin de semana con alto riesgo de incendio forestal
- Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- Política El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- Agresión sexual La jueza pone en libertad a los tres detenidos de la manada de Santa Catalina, en Las Palmas