Actualización pendiente
El Gobierno da luz verde a la subida de sueldo de los funcionarios
Pedro Sánchez anuncia que llevará al próximo Consejo de Ministros el incremento del 2% pendiente para este año
Este martes el Ejecutivo aprobará una declaración de emergencia climática

Pedro Sánchez preside la primera reunión del Consejo de Ministros del nuevo Gobierno. /
El Gobierno dará luz verde en el próximo Consejo de Ministros de este martes a la subida de sueldos de los trabajadores públicos para el ejercicio 2020. Así lo ha avanzado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este lunes a TVE. Este ha sido uno de los temas tratados en la reunión de este lunes, preparatoria del Consejo de Ministros de este martes; según ha podido confirmar EL PERIÓDICO. El Ejecutivo español resuelve así uno de los temas pendientes que arrastraba de la pasada legislatura y que el adelanto electoral demoró. La actualización de las nóminas de los funcionarios y demás trabajadores públicos será del 2%, afectará a 2,5 millones de personas y estaba ya pactada con los sindicatos desde el 2018.
El nuevo Gobierno de coalición dará cumplimiento a partir de este martes al II Acuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo, firmado en el 2018 por los sindicatos con representación mayoritaria y el entonces ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro. El pacto interanual ratificado hace dos años preveía una revisión progresiva de los salarios de los empleados públicos; aunque su implementación debía aprobarse anualmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El adelanto y posterior repetición electoral provocó que el Ejecutivo (entonces monocolor) finalizara el 2019 en funciones y este fue el argumento que en su momento adujo para no aplicar el incremento; al considerarse falto de competencias.
Una de las consecuencias de dicha demora es que los funcionarios públicos probablemente no verán el incremento en sus nóminas hasta el mes de febrero, con el consecuente pago compensatorio por el mes de retraso en la revisión. Fuentes sindicales consultadas afirman que los tiempos, ya en la segunda quincena de enero, son muy "justos". Si los procedimientos administrativos no alcanzan a este mes, será en el segundo sueldo del 2020 cuando los empleados públicos debieran ver incrementado este como mínimo el 2%. Queda pendiente que el Gobierno y las administraciones territoriales pacten la distribución de una partida de fondos adicionales, que puede elevar hasta el 0,3% más dicho incremento.
Evolución de la economía
Otro elemento que el Gobierno deberá concretar es el plus ligado a la evolución de economía, que en su día se pactó de hasta otro 1%. El acuerdo prevé que, si el crecimiento del PIB es inferior al 2,5% "el incremento disminuirá proporcionalmente en función de la reducción del crecimiento que se haya producido sobre dicho 2,5%". Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el PIB crecía en el tercer trimestre a un ritmo interanual del 1,9%.
El Ejecutivo también tiene previsto aprobar este martes una declaración sobre la emergencia climática, similar a la ya aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona o el Parlamento Europeo, en la que se compromete en los primeros cien días de gobierno a remitir al Parlamento el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, para alcanzar la neutralidad climática como muy tarde en 2050, sobre la base de un sistema energético cien por cien renovable, un parque de turismos y vehículos comerciales no contaminantes y un sistema agrario neutro en CO2.
Noticias relacionadasIgualmente, se compromete a definir en este plazo la senda de descarbonización a largo plazo y presentar el segundo Plan Nacional de Adaptación, así como reforzar los mecanismos de participación a través de la puesta en marcha de una Asamblea Ciudadana del Cambio Climático, informa Europa Press. Del mismo modo, el Ejecutivo se compromete a impulsar la transformación del modelo industrial y del sector servicios, de modo que favorezcan la sostenibilidad de las actividades económicas y el empleo de calidad.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Guerra en el este de Europa Kiev eleva a casi 20.000 la cifra de niños ucranianos deportados ilegalmente a Rusia
- Lista interminable Ana Obregón y otros famosos que han sido padres por vientre de alquiler
- Motor Horarios y dónde ver por TV el GP de Australia de F-1
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- En 'El programa de Ana Rosa' Alessandro Lequio reacciona a la maternidad de Ana Obregón: "Yo lo sé todo"