ANÁLISIS COYUNTURAL
Los economistas celebran el preacuerdo de presupuestos en Catalunya
El Col·legi d'Economistes considera que el alza de impuestos del Govern "no es una revolución fiscal"
Los indicadores de los dos últimos años muestran que la crisis soberanista no ha hundido la economía

Albert Carreras, Modest Guinjoan y Jordi Goula
El Col·legi d'Economistes de Catalunya reforzó este martes el mensaje positivo sobre la economía catalana. Ni la crisis soberanista, ni los disturbios en las calles, ni la falta de presupuestos ahora en vías de enmienda han hecho mella excesiva según el análisis de los principales indicadores. La previsión es que el crecimiento del PIB sea del 2% este año y que las exportaciones sigan en crecimiento hasta niveles récord. La aprobación de presupuestos de la Generalitat para el 2020 debería servir además para encauzar la situación y adaptar necesidades y financiación, algo que no se produce desde el 2016.
Los economistas Modest Guinjoan, Albert Carreras y Jordi Goula, integrantes del grupo de coyuntura de la comisión de economía catalana del Col·legi, consideran que los indicadores de actividad económica de este año muestran que «en los dos últimos años no ha habido ni crisis ni hundimiento», pese a las agoreras previsiones tras las tensiones soberanistas y los disturbios del pasado octubre.
Los economistas Modest Guinjoan, Albert Carreras y Jordi Goula, integrantes del grupo de coyuntura de la comisión de economía catalana del Col·legi, consideran que los indicadores de actividad económica de este año muestran que "en los dos últimos años no ha habido ni crisis ni hundimiento".
Sobre el preacuerdo para la elaboración de los presupuestos de la Generalitat para el próximo año, Albert Carreras, que participó en la elaboración de cuentas públicas con el Govern de Mas Colell del 2016 aseguró: "No es una revolución fiscal". Para los expertos del Col·legi, los cambios en el IRPF, que comportan subidas para las rentas de más de 90.000 euros al año y bajadas para menos de 12.450 euros, no deberían causar grandes efectos macroeconómicos. Si tendrá un impacto mayor, según Carreras, el alza del impuesto de sucesiones ya que en ese caso las rentas más altas tienden a trasladar el domicilio fiscal a comunidades autónomas en las que no existe impuesto de sucesiones.
Para el Col·legi d'Economistes la mayor urgencia en estos momentos es la aprobación de los presupuestos de la Generalitat, medida que abre la puerta a una reestructuración del gasto público en la línea de mejorar la equidad y la redistribución de la riqueza, con la apertura de partidas menospreciadas en los últimos años. Entre ellas, destacan la reducción de las listas de espera en los hospitales, la contratación de docentes y la apertura de guarderías, de abaratar los centros para mayores o enfermos, o el apoyo a la política lingüística.
La evolución de la economía en general dependerá en los próximos meses de tres elementos externos pero que influyen directamente en la evolución de los indicadores: Por una parte el comercio internacional y la guerra comercial de EEUU y China y el establecimiento de aranceles; la situación en Alemania y su estrategia para afrontar la crisis industrial, especialmente la referente al sector del automóvil; y los efectos del 'Brexit'. Esos tres polos de atención tienden a mejorar. En el caso de Catalunya, la crisis del automóvil deberá ser compensada por un sector servicios cada vez más potente, y que se ha convertido en el motor general de la actividad.
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Tiempo Chubascos y mal tiempo: aviso por lluvias intensas en gran parte de Catalunya
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- Fenómeno musical 50 años de 'Tubular bells'
- Accidente Muere un motorista en un accidente en la ronda Litoral de Barcelona
- En 'Y Ahora Sonsoles' Luis del Olmo emociona a Sonsoles con sus palabras: "Estás haciendo la misma labor que tu padre"
- Iveco Daily Camper: de furgón a camper en cinco fases
- Ciberseguridad 'Juice jacking', la técnica más novedosa que usan los hackers para atacar a los viajeros