Servicios mínimos de la huelga general de hoy 18 de octubre en Catalunya
Te detallamos los mínimos establecidos para hoy en el metro de Barcelona, Rodalies de Renfe y otros servicios públicos esenciales

Huelga general en Catalunya / periodico
Estos son los servicios mínimos establecidos por la Generalitat para la huelga general de hoy 18 de octubre, convocada por los sindicatos independentistas Intersindical-CSC y la IAC [sigue también las últimas noticias de la huelga general en Catalunya en directo]:
Índice
-<a href="#metro">Metro y bus de Barcelona y Rodalies Renfe</a><br/> -<a href="#transporte">Resto de transporte público</a><br/> -<a href="#colegios">Colegios, institutos y guarderías</a><br/> -<a href="#universidades">Universidades</a><br/> -<a href="#hospitales">Hospitales y CAP</a><br/> -<a href="#farmacias">Farmacias</a><br/> -<a href="#terceraedad">Tercera edad</a><br/> -<a href="#puerto">Puerto de Barcelona</a>
Metro y bus de Barcelona y Rodalies Renfe
Resto de transporte público
-Consulta las carreteras y vías cortadas ahora en Barcelona y resto de Catalunya
Colegios, institutos y guarderías
Para los más pequeños, es decir, en las guarderías o jardines de infancia, se debe garantizar el servicio de un tercio de la plantilla.
Hospitales y CAP
En los centros de atención primaria (CAP) la Generalitat ha fijado un mínimo del 25% del servicio ordinario. No obstante, los servicios de urgencia tienen la obligación de operar con normalidad.
En los hospitales se tienen que garantizar los tratamientos de radioterapia y quimioterapia en situaciones urgentes y de necesidad vital y, en otras situaciones, depende del criterio del facultativo que atienda al enfermo.
Asimismo, se atenderá la actividad quirúrgica inaplazable derivada de la atención urgente y grave, a criterio de la dirección médica.
Farmacias
Con respecto a las farmacias, estas deben operar con los mismos números que en un turno de guardia y noche.
Tercera edad
En los centros de día los servicios mínimos son de un funcionamiento normal en el servicio de restauración y del 50% en el resto de servicios.
Puerto de Barcelona
Los estibadores del puerto de Barcelona han decidido en asamblea sumarse a los paros convocados por la Intersindical-CSC y la IAC, aunque lo harán de forma parcial, de ocho de la mañana a ocho de la noche. Ante este anuncio y cualquier otro trabajador que decida secundar los paros, la autoridad portuaria ha decretado unos servicios mínimos que deberán garantizar el funcionamiento del 50% de los accesos. Esto se traducirá en que estarán habilitadas las entradas del Moll Adossat (P2), Moll Costa (P25), Cruce la la calle 3 con la calle A (P30) y Moll de l’Energia (P31).
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
Capacitar para decidir: el valor de la Escola de Salut Catalana
