Aeropuertos
Ryanair cancela 14 vuelos ante la huelga de este fin de semana
La aerolínea irlandesa anuncia las anulaciones preventivas ante las afectaciones fruto de los paros convocados los próximos 1 y 2 de septiembre

Normalidad en la zona de facturación de Ryanair en la T-2 del aeropuerto de El Prat. / periodico
Ryanair ha anunciado las cancelaciones preventivas de un total de 14 vuelos ante huelga de tripulantes de cabina convocada para este fin de semana, los días domingo 1 y lunes 2 de septiembre. Así lo ha publicitado por sus redes sociales, comunicando que en los 26 aeropuertos donde opera ha anulado seis vuelos para el domingo y otros ocho para el lunes.
Fuentes de Ryanair justifican que el número de vuelos cancelados está determinado por los servicios mínimos y por el "bajo seguimiento" que prevén por parte de los trabajadores. Entre los afectados hay la connexión entre Barcelona y Milán-Bergamo, cuya salida estaba prevista el domingo a las 06.15 horas de la mañana.
La compañía ha declarado que todos los pasajeros de los vuelos cancelados ya han sido notificados de dicha cancelación este jueves vía correo electrónico o SMS. También señala que todos aquellos pasajeros que no han recibido notificación alguna no sufrirán afectaciones en sus vuelos programados.
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?