RECOMENDACIONES DE VIAJES
¿Aún no sabes dónde veranear? Esta startup te da opciones adaptadas a ti
Si estás pensando en cambiar tu destino de vacaciones convencional y visitar nuevas ciudades o todavía no sabes dónde ir tranquilo, esta startup te recomienda nuevos lugares que visitar a los que nunca has ido y en las fechas que mejor te venga.
Si estás pensando en cambiar tu destino de vacaciones convencional y visitar nuevas ciudades o todavía no sabes dónde ir tranquilo, esta startup te recomienda nuevos lugares que visitar a los que nunca has ido y en las fechas que mejor te venga.

vacaciones verano / economia


Lidia Álvarez Vellido
Lidia Álvarez VellidoRedactora del suplemento 'activos'.
Periodista que da voz a las historias de los emprendedores y autónomos. No puedo cambiar el mundo, pero puedo ayudar a entenderlo.
Existen mil tipos de turistas: aquellos que estudian los viajes al milímetro, los precavidos, los que improvisan, los que se aventuran a última hora….
En concreto, el veraneante español realiza la mayoría de sus viajes por el territorio nacional, principalmente a la costa, acompañados de su pareja y suele ser en agosto con una media de 7 a 12 días.
Así lo muestran los últimos datos del informe realizado por ObservaTUR, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, en el que se desprende que sólo el 20% de los españoles “emprenderá” su viajes soñado con antelación.
Decidir nuestro próximo destino, planificarlo y tener el añadido de que se ajuste a nuestro presupuesto y horarios no es nada fácil y si lo consigues es después de dedicarle mucho tiempo y muchas veces no estamos del todo satisfechos.
Recomendaciones que sí nos interesan
Todos hemos recibido alguna vez correos electrónicos de agencias con recomendaciones de viajes a destinos que ya conocemos, que no tenemos ninguna intención de ir o de aquellos que están de moda.
“Triplist es todo lo contrario, a través de la tecnología machine learning, analizamos el perfil del usuario y ofrecemos distintas opciones de destino que puedan ser interesantes para cada uno, en horarios y fechas que mejor te encajen”, señala el cofundador y CEO de la startup, Jordi Agusti.
Para ello, permite la opción de conectar las distintas redes sociales como Facebook, para conocer las preferencias; Instagram para leer la información de geolocalización de las fotografías de viaje y lugares donde has estado; e incluso del correo electrónico, que ofrece ver el historial de vuelos antiguos o el calendario.
Además de esta fórmula, Triplist ofrece un mapa interactivo en el que podrás indicar las ciudades que ya has visitado y las que te gustaría visitar para que te de opciones de viajes ya que, según asegura Agusti, “a la gente viajera le encanta completar de forma manual este tipo de mapas”.
Las nuevas tecnologías cambiarán la forma de viajar
Para el fundador, estas nuevas tecnologías van a hacer que la forma de viajar cambie, así como la manera en que, una vez eliges destino, te relaciones con los distintos actores del sector.
“Será más automático y éstos se adelantarán a tus necesidades. Ésta es una de las aportaciones del machine learning, prever cuáles van a ser tus necesidades sin que tu pidas nada, es decir, si nosotros te recomendamos el destino, el hotel de dicho lugar se adelantará a ofrecerte las actividades que cree que estarás interesado en hacer”, añade.
Esta tecnología es uno de los factores por los que se han interesado en esta startup las agencias de viaje, a las cuales se redirecciona la venta del viaje que Triplist recomienda.
En este sentido, “hemos ofrecido en modo de marca blanca nuestra tecnología a las agencias colaboradoras de la plataforma, además de estar instalados en el portal Centraldevacaciones.com y nuestro camino es hacer lo mismo en otras”, apunta el emprendedor.
“Los españoles tomamos menos riesgos a la hora de invertir”
Para el fundador de Triplist, la cual ya cuenta con 6.000 usuarios registrados, aunque el ecosistema emprendedor está creciendo a buen ritmo y cada vez hay más ganas de invertir en startups, “los españoles se toman menos riesgos a la hora de invertir en una pequeña empresa”, denuncia Agusti.
Asimismo, en cuanto a comenzar a emprender, a juicio de la experiencia del emprendedor, “es imprescindible” un buen equipo e intentar hacer las cosas lo más rápido y baratas posibles. “Ten claro que lo que tu crees que ocurrirá no es real, sino que hay que validarlo en cada paso que das”.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- Muere a los 19 años la 'influencer' Tijan Radonjic tras quitarse el arnés mientras hacía parapente fruto de un ataque de pánico
- El jefe de un bar que extorsiona a sus camareros con las propinas: 'Restaré dinero si no conseguís reseñas
- Gonzalo Bernardos quiere dejar a miles de españoles sin vacaciones de verano: 'No tienes más remedio que trabajar más
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo