STARTUPS

Con estos 4 juegos podrás ponerte en la piel de un emprendedor

Gracias a estos simuladores podrás experimentar cómo es montar tu propia startup, contratar empleados, controlar costes y tomar decisiones difíciles.   

Gracias a estos simuladores podrás experimentar cómo es montar tu propia startup, contratar empleados, controlar costes y tomar decisiones difíciles

Simulador

Simulador / economia

Alberto Payo

Alberto Payo

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

¿Te gustaría formar parte del ecosistema de los emprendedores o montar tu propia startup pero no te atreves, tienes aversión al riesgo o prefieres contar con una nómina todos los meses? Existe la oportunidad de que vivas una experiencia similar, pero en un entorno totalmente seguro.

Los desarrolladores han creado juegos tanto para web como para móvil en los que puedes simular ser el fundador de una compañía de este tipo. En ellos debes hacer crecer tu startup de la nada, tomar decisiones complicadas, pivotar, buscar financiación y clientes e intentar sobrevivir el mayor tiempo posible. Estos son los mejores juegos para que entiendas como funciona el mundo de los emprendedores:

The Founder

Definido como un ‘simulador de negocios distópico’ The Founder se puede disfrutar en un navegador web, tales como Chrome o Firefox. “Innova, disrupciona, crece, conquista, cambia el mundo (aunque quizás no para mejor)” es uno de sus lev motivs.

El juego es bastante crítico y aborda muchas de las polémicas y trapos sucios que hay detrás de las compañías tecnológicas de Silicon Valley. Su creador, Francis Tseng, ha tenido que vivir algunas de las situaciones que se incluyen. Así, en este juego de gestión empresarial tendrás que llevar a cabo algunas prácticas poco éticas si quieres seguir adelante. “Ganar en The Founder supone perfilar un mundo en el que tú eres exitoso a expensas de casi todos los demás”, cuenta su desarrollador.

El simulador incluye múltiples factores que influyen en el éxito de un negocio que deberás tener en cuenta, como las localizaciones, los verticales, los productos, los proyectos especiales, las adquisiciones, los lobbies, la contratación, los empleados, los beneficios sociales, la investigación, la mejora de las oficinas, etc.

Unicorn Startup Simulator

En esta aplicación web no solo debes conseguir poner en marcha una startup rentable, sino que deberás llegar a lo más alto. La meta es que tu compañía se convierta en unicornio (empresas financiadas con capital privado valoradas en al menos 1.000 millones de dólares). Es importante que utilices tu tiempo sabiamente y que trates de mantener a tu equipo contento.

La interfaz y dinámica de juego de Unicorn Startup Simulator es muy sencilla. En la pantalla van apareciendo una serie de tarjetas con diferentes propuestas, supuestos y posibilidades y tú debes escoger una de las dos opciones que se te presentan en cada ocasión. ¿Quieres reunirte con Elon Musk? ¿Aceptarías hablar sobre fracaso en un SXSW? ¿Qué harás si un empleado te está poniendo verde en Medium? ¿Y si una empresa china copia tu diseño? Según tomes una u otra decisión, la valoración de la startup y la felicidad de los trabajadores irán subiendo o bajando. El juego fue creado a finales de 2016 por los equipos de marketing y desarrollo de la plataforma de productividad Toggl.

Startup Company

Este juego creado por Hovgaard Games está disponible únicamente en la plataforma Steam. Es un simulador bastante completo en el que vas diseñando tus propias oficinas desde cero. No solo eso, sino que también tienes que arrancar una página web, creando módulos, combinando componentes y mejorándola poco a poco. Se supone que estás al cargo de un negocio que tiene que ver con el ámbito del software.

Como CEO de una startup eres una especie de hombre-orquesta. Tienes que contratar nuevos empleados para satisfacer las necesidades que vayan surgiendo, administrar los servidores y poner en marcha campañas de marketing. Si haces bien las cosas, premias y motivas a tu equipo y les das formación, tu plantilla trabajará más contenta y lograrán una productividad mayor. El objetivo es que no te quedes sin dinero, aunque conseguirlo es bastante fácil.

Business Inc 3D

En este título en 3D debes gestionar también una startup, aunque su ámbito de negocio es algo más específico que en los anteriores. Serás el CEO de una compañía dedicada al desarrollo de juegos móviles. Debes controlar muy bien los costes y el rendimiento de tus trabajadores para mantener la liquidez de la empresa y que ésta no acabe en bancarrota. Además, podrás contratar desarrolladores, dirigir multitud de proyectos o sacarle rendimiento a los distintos juegos que tu estudio vaya creando. En definitiva, tendrás que enfrentarte a tomar decisiones estratégicas una y otra vez y asumir diversos riesgos.

Como curiosidad, en Business Inc 3D para que tus empleados trabajen mejor, puedes ir adquiriendo equipamiento para la oficina, máquinas de café o elementos propios de una startup, como una mesa de billar. Además, dentro de Business Inc 3D hay algunos guiños interesantes a conocidos juegos móviles, como Angry Birds. La app cuenta con tres niveles de dificultad y está disponible solo para Android, aunque también hay otra versión parecida -pero sin 3D- para iOS.