Avance Clínico
FreeOx Biotech recibe 500.000 euros para desarrollar un fármaco contra el Ictus
La empresa ligada al Hospital Clínic de Barcelona ha buscado inversores para desarrollar el fármaco respaldado también por la Agencia Europea del Medicamento

Carlos Lurigados y el doctor Angel Chamorro, cofundadores de FreeOx Biotech. /
FreeOx Biotech, una spin-out del Hospital Clínic de Barcelona, ha cerrado su primera ronda de 500.000 euros con los inversores privados Montserrat Esteve y Francisco Javier Alsina.
La empresa creada en 2017 tiene como objetivo crear nuevos fármacos para tratar problemas como el Ictus y otros relacionados con el sistema nervioso. Con esta financiación se realizarán estudios de formulación y el estudio preclínico con pruebas in vivo de Ox-02 para determinar la dosis segura para el primer ensayo en humanos y evaluar el perfil de seguridad. Según FreeOx Biotech, el estudio preclínico del nuevo fármaco pipeline, contiene dos moléculas muy prometedoras para el tratamiento del ictus y otras enfermedades del Sistema Nervioso Central (SNC): Ox01 y Ox-02.
Te puede interesarTambién "nos permitirá preparar la entrada a la fase clínica III de Ox-01, un candidato a fármaco que ya ha demostrado que aumenta la cifra de pacientes que quedan libres de secuelas tras sufrir un ictus" explica Carlos Lurigados, cofundador y CEO de FreeOx Biotech.
"Estamos buscando inversores y/o licenciatarios para una ronda Serie B para completar el desarrollo clínico y la autorización de comercialización en los principales mercados mundiales" ha añadido Lurigados. Durante el primer quatrimestre de 2019, FreeOx recibirá el asesoramiento científico de la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) para una orientación destinada a validar el desarrollo clínico pendiente y obtener la autorización de comercialización de Ox-01 inicialmente en Europa.
- Cita desastre Noemí, al conocer en 'First Dates' que su cita es técnico de emergencias: "Coge el virus y me lo trae a casa”
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Cita con las urnas ¿Por qué Ayuso arrasa? Claves y entresijos de la encuesta del GESOP sobre las elecciones en Madrid
- 2.301 contagios más El virus vuelve a tensionar las ucis en Catalunya, con más de 500 ingresados
- Cuando los indicadores mejoren El Govern prepara una desescalada asimétrica en función de los datos covid
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- 2.301 contagios más El virus vuelve a tensionar las ucis en Catalunya, con más de 500 ingresados
- Cuando los indicadores mejoren El Govern prepara una desescalada asimétrica en función de los datos covid
- Guía práctica Vida después de la vacuna: qué puedes hacer y qué no después del pinchazo contra el covid
- Quo vadis Barcelona Oriol Mitjà: “En Papúa Nueva Guinea yo ya era una persona incómoda para el poder”