REESTRUCTURACIÓN LABORAL
La farmacéutica Esteve anuncia un ERE de 103 personas en España

Laboratorio Planta piloto de Esteve en Martorelles.

Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
Eduardo López Alonso
El Grupo Esteve ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para reducir la plantilla de su división farmacéutica en 103 personas (el 7% de la plantilla). Esteve Pharmaceuticals tiene en la actualidad una plantilla de 1.290 personas. El grupo en su conjunto, incluida esta división, emplea a 2.600 personas. Ninguna de las tres plantas de producción del grupo situadas en Banyeres del Penedès, Tarragona, y Martorelles y Celrà se verá afectada. La dirección considera que el ajuste es posible en áreas de administración y comercial, especialmente, en la Torre Esteve y el Parc Científic.
Esteve ha justificado este ERE por el "limitado crecimiento del mercado farmacéutico español", que ha acabado "erosionando" los márgenes operativos "de forma relevante". La reducción de la facturación el pasado ejercicio de 803 millones frente a los 813 del año anterior y la necesidad de incrementar las inversiones en investigación y desarrollo (aumentaron en 20 millones de euros el pasado año hasta 81,4 millones) insta a la dirección a aligerar los costes estructurales y la plantilla es una vía clara para oxigenar el balance. Aunque Esteve Pharmaceuticals tiene pérdidas operativas, registró un resultado neto positivo gracias a operaciones extraordinarias.
Necesidades de inversión
El comité de empresa se opone a la aplicación de un ERE para compensar las necesidades de inversión del grupo. "Consideramos que las causas económicas y organizativas que esgrime la empresa no justifican este expediente", explicaron en fuentes de CCOO, y reclaman por ello que se inste a "buscar una salida negociada que garantice los puestos de trabajo". El periodo de consultas empezará el próximo 12 de noviembre.
Costes de desarrollo
La batalla en el sector farmacéutico es especialmente compleja. Los estudios del sector apuntan a que los medicamentos punteros suponen de media una docena de años de investigación y trámites, y siete millones de horas de trabajo. Y pese a ese esfuerzo, la tasa de éxito es del 0,6% de todos los procesos de investigación emprendidos. La dirección de Esteve asegura que requiere recursos para investigación y tiempo para conseguir frutos. Pero solo uno de cada cinco medicamentos comercializados genera ingresos que compensan la inversión en I+D, según una media del sector.
Apuesta por la investigación
La farmacéutica controlada por la familia Esteve comunicó el lunes el ERE a los sindicatos y ha elaborado un plan estratégico que ya ha aprobado el consejo de administración para reconducir la marcha de la compañía. Este plan apuesta por focalizar sus esfuerzos en el desarrollo y comercialización de productos innovadores y de impacto global. Sin embargo, esos desarrollos "dependen de terceros", aseguran en la compañía, en referencia a los trámites administrativos necesarios para su comercialización especialmente en EEUU.
Portfolio de productos
La multinacional centra su actividad en tres grandes ámbitos, el farmacéutico, genéricos y químico. Las actividades del grupo Esteve se focalizan en I+D y la comercialización de nuevos medicamentos y de formulaciones en los mercados de prescripción y OTC (sin receta) en España. En prescripción, el vademécum abarca áreas terapéuticas como diabetes, cardiovascular, respiratorio, analgesia, sistema nervioso central y oftalmología. Mientras, en OTC cuenta con especialidades para el tratamiento de las alteraciones del sueño (Dormidina), combatir o evitar picaduras de insectos (Repel Bite y After Bite), cuidar la piel (Calmiox, Topionic), acortar y/o prevenir los resfriados (CortaGrip), aliviar la sequedad y la irritación ocular (Aquoral, Oftaclean), cuidar el bienestar digestivo e intestinal (Laxadina), así como complementos alimenticios (Triptomax).
Plantas y acuerdos
La fabricación se realiza en la planta de Martorelles, situada a 20 kilómetros al norte de Barcelona. Cuenta con tres grandes secciones de producción: sólidos, semisólidos y líquidos. Esteve también amplía su oferta de productos y servicios a través de acuerdos empresariales. De este tipo, tiene acuerdos en dermocosmética con ISDIN –fundada en 1975 con el Grupo Puig- y en terapia respiratoria domiciliaria con Esteve Teijin Healthcare –fundada en el 2009 con la compañía japonesa Teijin-.
Genéricos
A través de la marca Pensa, Esteve comercializa medicamentos genéricos en prácticamente todas las áreas terapéuticas a nivel nacional e internacional. La división Pensa se centra en el desarrollo y fabricación de medicamentos genéricos de alto valor añadido para Pensa y para terceros en España y en el extranjero en diversas áreas terapéuticas: gastrointestinal, sistema nervioso central, diabetes o cardiovascular, entre otras. La actividad de genéricos tiene filiales en varios países: EEUU, Italia, Portugal y Suecia.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Antonio Maestre desvela el sueldo de Antonio Naranjo en Telemadrid y este se revuelve
- El cambio radical de Antonio Orozco tras pesar 127 kilos: 'Mi médico me dijo que me podían pasar cinco cosas