Conflicto laboral
Los vigilantes de seguridad del aeropuerto de Girona convocan huelga para septiembre
Los 80 trabajadores de la empresa Segurisa están llamados a paros parciales los días 8 y 12 de septiembre para protestar por los impagos de los complementos salariales pactados

Imagen de un avión en la pista de despegue del aeropuerto de Girona. /
Nuevo frente abierto por otro conflicto laboral que estalla este verano en la red aeroportuaria española. Los vigilantes de seguridad del aeropuerto de Girona han convocado huelga los próximos días 8 y 12 de septiembre después de que la empresa prestadora del servicio, Segurisa Servicios Integrales, no haya efectuado el pago de los complementos salariales pactados por convenio a los 80 trabajadores de la plantilla. Según han estimado diversas fuentes sindicales consultadas, dichos complementos representan una base de 120 euros y pueden llegar, según el puesto de trabajo del empleado, hasta los 400 euros mensuales.
Todos los representantes del comité de empresa de Segurisa Servicios Integrales, perteneciente al grupo Sagital, han votado de forma unánime por un paro que cuenta con el apoyo de CCOO, UGT, USOC y ADN. Sus reivindicaciones son el abonamiento integral y a toda la plantilla de los complementos pactados con la mediación del Ministerio de Fomento. Para ello han convocados paros parciales de siete a diez de la mañana y de dos a cinco de la tarde los días 8 y 12 de septiembre.
Noticias relacionadasEl argumento de la empresa que ha trasladado a los trabajadores para no elevar los pagos ha sido "no disponer de la autorización de la central de Madrid, ya que están de vacaciones", según ha afirmado la secretaria general de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO de Catalunya, Aurora Huerga. A preguntas de este medio, la empresa no ha querido realizar declaraciones hasta el momento.
Las partes tienen una mediación con el Departament de Treball en Girona el día 6 de septiembre, a la que algunos representantes sindicales confían en llegar con un preacuerdo para evitar los paros. "Somos optimistas de poder solucionarlo antes de la mediación", ha afirmado el secretario general de Trabajadores de Seguridad Privada de USOC, José Paz.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Elecciones autonómicas y municipales CS quiere que el PSC "sufra en las urnas" para mandar "un mensaje" a Sánchez
- Crimen machista Prisión para el hombre de 24 años acusado de matar a una mujer en Móra la Nova
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Narcotráfico Piden 16 años de cárcel para el exjugador Koke por liderar una red de tráfico de drogas