Directo de la guerra
INDUSTRIA 4.0
Barcelona tendrá una incubadora de alta tecnología en impresión 3D en la Zona Franca
El proyecto contará con una inversión inicial de 2,9 millones de euros

El vicepresident de Leitat, Joan Parra; el delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet; y el director general de la Fundació Incyde, Javier Collado, presentan el proyecto de incubadora de impresión 3D en Barcelona. /
Barcelona contará con una nueva instalación tecnológica puntera. Se trata de una incubadora de alta tecnología de impresión 3D, un proyecto impulsado por el Consorci de la Zona Franca (CZFB), Leitat y la Fundación Incyde que contará con una inversión inicial de 2,9 millones. Estará ubicada en la sede corporativa del CZFB y se pondrá en marcha en los próximos meses.
El proyecto prevé la creación de un espacio con la última tecnología en impresión 3D al que tendrán acceso tanto emprendedores tecnológicos como empresas tradicionales. El objetivo es la prestación de servicios al colectivo científico, tecnológico y empresarial susceptibles de la aplicación de la impresión 3D (manufactura aditiva), una tecnología transversal «que reforzará la competitividad del tejido empresarial y emprendedor de Catalunya», destacó el delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, en la presentación de la iniciativa.
El proyecto cuenta con una inversión inicial de 2,9 millones de euros efectuada entre fondos Feder y la aportación del Consorci. La puesta en marcha del proyecto implica invertir, por ejemplo, dos millones de euros en equipamiento tecnológico y en adaptar las instalaciones (600 metros cuadrados). Se espera que la incubadora impacte en 900 empresas a través de actuaciones de sensibilización, dinamización y concienciación. «El objetivo es ayudar a las start-ups, pero también a las pequeñas y medianas empresas que quieren actualizarse en la economía 4.0», agregó Cornet.
Tras el anuncio, se lanzará una convocatoria para que las empresas y emprendedores interesados puedan presentar candidatura. Un comité de selección será el encargado de elegir las empresas (entre 20 y 30). Estas podrán establecer sus unidades de desarrollo en las dependencias de la incubadora para un plazo máximo de cinco años, y en las instalaciones podrán acceder a las maquinarias y materiales de impresión 3D.
«Con esta tecnología se pueden imprimir productos tecnológicos, químicos, metálicos, conectados a internet... Se abre una posibilidad no solo de inversión, sino también de retorno espectacular para los emprendedores y las pymes», agregó el vicepresidente de Leitat, Joan Parra, que añadió que también se busca «generar conocimiento». El director general de la Fundació Incyde, Javier Collado, destacó que por primera vez Catalunya tendrá acceso a los fondos Feder.
La incubadora, según Cornet, será una de las cuatro «proyectos punteros» que efectuará el Consorci en los próximos 16 meses «para que Barcelona sea un referente en la industria 4.0».
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves
- Previsión meteorológica ¿Cuándo lloverá en Barcelona?
- Sexualidad La masturbación tiene un propósito diferente en hombres y mujeres
- Macabro descubrimiento Hallan restos humanos dentro de una maleta comprada en una subasta de Nueva Zelanda
- Agricultura La sequía merma la producción de almendras en un año "complicado"
- Bolsa El Ibex 35 se aferra a los 8.500 al subir un 0,1% en la apertura
- Festejos populares Estos son todos los conciertos de las Fiestas de Gràcia 2022 en Barcelona