Directo de la guerra
resolución judicial
El Constitucional avala las sanciones por viviendas desocupadas durante dos años
El tribunal respalda la ley foral de vivienda de Navarra, pero descarta la expropiación por razones sociales

La sede del Tribunal Constitucional. /
El Tribunal Constitucional avala que Navarra pueda imponer sanciones a las entidades de crédito y de gestión por mantener deshabitadas viviendas por dos años, pero cierra la puerta a expropiar las adjudicadas a bancos tras una subasta a raíz de un desahucio. Para el alto tribunal esta expropiación por razones de interés social vulnera las competencias del Estado.
Entiende que se trata de un mecanismo distinto al previsto por las normas estatales para hacer frente a la necesidad de vivienda de las personas en situación de emergencia social y, en consecuencia, invade la competencia exclusiva del Estado para establecer las bases de la planificación de la actividad económica, que deben ser iguales en toda España.
La sentencia, de la que ha sido ponente el presidente del tribunal, Juan José González Rivas, desestima el resto del recurso interpuesto por el Gobierno. Sostiene que el Estado determina “de un modo homogéneo los sacrificios que se imponen a los acreedores hipotecarios para aliviar la situación de sus deudores”, con medidas que persiguen una doble finalidad: proteger a las familias en situación de emergencia social y mantener el equilibrio del mercado hipotecario.
De ahí que, como ya mantuvo sobre la ley de vivienda andaluza de 2015, la regulación por la ley impugnada de un mecanismo diferente, dirigido a la protección de los más vulnerables, “rompe el carácter coherente de la acción pública en esta materia”.
Expropiaciones con indemnización
En cambio, no considera que el resto de preceptos impugnados interfieran en la regulación de la actividad económica por parte del Estado. De ahí que avale que las sanciones que podrán imponerse a las entidades de crédito y sociedades de gestión que mantengan deshabitadas durante un periodo de dos años las viviendas de su propiedad.
Noticias relacionadasA juicio del alto tribunal, la Abogacía del Estado no ha aportado más que “previsiones” del supuesto perjuicio causado a las entidades de crédito y al proceso de desinversión confiado a la Sareb, por lo que “no hay una base cierta” que permita declarar su inconstitucionalidad y nulidad.
Tampoco entiende que se vulnere la Constitución con las causas que justifican la expropiación forzosa de viviendas protegidas, como el no ocuparlas durante más de un año, si la medida se acompaña de "la indemnización correspondiente” y no tiene “aptitud suficiente para perjudicar sustancialmente la solvencia de las entidades de crédito” ni para dificultar los objetivos de la actuación de la Sareb.
Condiciones para decretar la expropiación
Las c<strong>ausas de expropiación forzona</strong> se incluyen en el artículo 52 de la ley foral de vivienda de Navarra del 2010. La norma considera causa para la expropiación desatender<span style="font-size: 1.6rem; line-height: 2.6rem;"> un requerimiento para destinar efectivamente la vivienda protegida a <strong>domicilio habitual y permanente</strong>. Igualmente, n</span><span style="font-size: 1.6rem; line-height: 2.6rem;">o destinar la vivienda protegida a <strong>domicilio habitual y permanente</strong> durante un plazo superior a un año sin haber obtenido la preceptiva autorización administrativa de desocupación. Y <strong>falsear los datos</strong> exigidos para acceder a una vivienda protegida. La ley contempla que la persona expropiada tendrá derecho a una indemnización consistente en el valor de la vivienda, según su valor como vivienda protegida en segunda transmisión, deducido el importe de las cargas y gravámenes que pudieran afectar a la vivienda.</span>
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Esta tarde Salut anuncia hoy recomendaciones ante el aumento del covid en Catalunya
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Entrevista Alberto Iglesias: "Lo que más me preocupa es si tendré suficiente imaginación para la siguiente película"
- La invasión rusa El nuevo país que podría entrar en la guerra según Zelenski
- Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Movilidad eléctrica Polestar inaugura su primer Space en España en Barcelona
- Girona Las mejores frases del discurso de la princesa Leonor