aerolíneas
Lufthansa es la favorita para la compra de Alitalia
La compañía alemana propone un plan de ajustes que comportará 2.000 despidos

Avión de Lufthansa. /
La aerolínea alemana Lufthansa es la favorita para la adquisición de la aerolínea nacional italiana Alitalia en problemas, anunció este jueves el diario italiano 'Corriere della Sera'. "En cuanto al futuro de Alitalia, el destino parece ser Alemania", escribe el principal diario italiano, aunque "las cifras aún no son buenas y la oferta puede mejorarse".
'Corriere', que no cita sus fuentes, especifica que Lufthansa solo desea reanudar los "vuelos" de parte de Alitalia, sin el mantenimiento, y mantener solo 6.000 de las 8.000 personas empleadas en la sucursal que le interesa. Los dos ministros italianos que siguen este expediente y los tres comisionados que administran Alitalia desde que la compañía fue puesta bajo tutela, sin embargo, pidieron que se reduzca a la mitad esta cifra de 2.000 despidos prevista en la parte de "vuelos".
"Las negociaciones están en marcha y las dos partes se están acercando", asegura el 'Corriere della Sera' dice el periódico, señalando que el precio propuesto por Lufthansa también es problemático. "La primera oferta de Lufthansa fue de 300 millones de euros (...) pero los comisionados y el gobierno piden subir hasta los 500 millones. También en este sector, las posiciones se están acercando", asegura el diario.
Ofertas
La compañía británica de bajo coste EasyJet y el fondo estadounidense Cerberus Capital Management también presentaron ofertas por la adquisición parcial de Alitalia, pero "Lufthansa es la solución que parece ofrecer las mejores garantías en términos de solidez financiera", dice el diario. La compañía alemana también ofrece "mejores perspectivas para el desarrollo industrial a mediano plazo", agrega 'Corriere'.
Petición de los accionistas
Noticias relacionadasAlitalia, que tiene unos 11.500 empleados, ha acumulado pérdidas en los últimos años frente a la competencia de las compañías de bajo coste. Se colocó bajo tutela el 2 de mayo, tras la petición de los accionistas, después del rechazo por parte de los empleados de un plan de reestructuración que incluía 1.700 recortes de empleos. La fecha límite para la venta es el 30 de abril de 2018.
Alitalia tenía 836 millones de euros en efectivo a finales de noviembre, mientras que el estado le concedió un préstamo puente de 900 millones de euros. Su situación ha mejorado en los últimos meses, incluso si sigue siendo precaria.
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- El turista del día "Hay sitios, como el Park Güell, a los que no nos va a dar tiempo a ir"
- Luto en Hollywood La trágica vida de Anne Heche: violada por su padre, el silencio de su madre, la muerte de tres hermanos
- Rutas de madrugada (2) Barcelona, 5am: amor frente al seminario
- Redes sociales El tuit de una cómica tránsfoba que enciende aún más la polémica de 'Estirando el chicle'
- Ciclismo Egan Bernal: el relato de una recuperación milagrosa entre la política y la enfermedad de su madre
- Transformación urbana Obras de la Superilla de l’Eixample en Barcelona: afectaciones al tráfico y alternativas
- ATLETISMO La catalana Raquel González, plata en los 35 kms de marcha en el Europeo de Múnich
- Filmografía seleccionada Patricia Highsmith en ocho películas
- Maestra de la literatura criminal Patricia Highsmith: la escritora malsana enseña sus papeles más íntimos