Los pilares del departamento de Oriol Junqueras
Jové, además de ser número dos de la Conselleria, es presidente del Consell Nacional de ERC. Lluís Salvadó está dedicado a cuestiones como la hacienda propia y política institucional

Los tres pilares del departamento de Oriol Junqueras / periodico

Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Agustí Sala / Barcelona
Josep Maria Jové, el secretario general del departamento de Vicepresidència y Economia i Finances, que lidera Oriol Junqueras, es uno de los hombres de máxima confianza de este. Es presidente del Consell Nacional de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
Jové és licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y diplomado en Ciencias Políticas por la Universitat de Barcelona (UB), donde tiene estudios avanzados de administración pública y política urbana.
Fue asesor de Economía del grupo parlamentario de ERC en el Parlament y del mismo grupo político en la Diputació de Barcelona. También ha sido profesor de la Escola Universitària d'Estudis Empresarials de la Universitat de Barcelona y es coautor de los libros 'Catalunya, societat massa limitada' y 'Les mentides del PP'. Fue también responsable financiero del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat y coordinador del área de servicios económicos del Ayuntamiento de Les Franqueses del Vallès.
Sectoriales
Otros de los pilares de la Conselleria en los ámbitos sectoriales es el secretario de Hacienda Lluís Salvadó, dedicado a cuestiones como la hacienda propia y política institucional. Este último, que también ha sido detenido en la operación de la Guardia Civil, ha pilotado el despliegue de la Agència Tributária de Catalunya (ATC) y su aumento de dotación y de plantilla de cara a convertirse en una estructura de estado.
Lluís Salvadó es secretario general adjunto de ERC y fue diputado en el Parlament por el Baix Ebre, Montsià, Ribera d'Ebre y Terra Alta. Miembro de las comisiones de Economía y Finanzas y de reglamento, este ingeniero industrial y posgrado en dirección de empresas se ocupó de cuestiones como los pasos para alcanzar una hacienda propia en Catalunya en la anterior legislatura y es en la actualidad una de sus dedicaciones. Salvadó desarrolló funciones directivas en el sector privado durante un total de 10 años. Es coautor del libro 'Els centres de creació d'empreses a Catalunya (Universitat Politècnica de Catalunya, Institut de Ciències de l'Educació, 1995).
El secretario de Economia, Pere Aragonès, era el hombre de las cuentas públicas como diputado en el Parlament e intervino en las negociaciones con CiU para un acuerdo de gobierno en el 2012. Hombre de partido, fue secretario de Política Territorial de ERC en el 2010 y vicesecretario de Relaciones Institucionales en el 2011. Fue de delegado del Govern en las Terres de l'Ebre del 2004 al 2010, durante los ejecutivos tripartitos y milita en ERC desde 1991. Con anterioridad formó parte de Catalunya Lliure. Este licenciado en derecho y máster en Historia Económica por la Universitat de Barcelona amplió estudios en políticas públicas para el desarrollo económico en la Kennedy School of Governement de la Universidad de Harvard.
Concejal del ayuntamiento de Pineda de Mar, fue miembro del ejecutiva nacional de ERC del 2003 al 2010. Ha desarrollado diversas responsabilidades en la misma. Aragonès también trabajó en un despacho de abogados especializado en asesoramiento jurídico de empresas y administraciones públicas. Colaboró como investigador del Institut Ignasi Villalonga d'Economia i Empresa.
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación