apoyo al I+D
El Govern destina 20 millones a Eurecat para consolidarlo como centro tecnológico de referencia
El centro resultante de la integración de los seis centros tecnológicos más avanzados de Catalunya dispondrá de recursos para mejorar la competitividad de empresas

Un técnico en un centro de I+D de Eurecat.
El Govern ha autorizado este martes que Acció, la agencia de la Generalitat para la competitividad de la empresa, otorgue una ayuda de 20 millones de euros a Eurecat, el centro resultante de la integración de los seis centros tecnológicos más avanzados de Catalunya. Se trata de una subvención prevista en los acuerdos de Gobierno de financiación plurianual de la entidad y que tiene por objetivo reforzar su actividad para consolidarse como el centro tecnológico de referencia de Catalunya. Así, la ayuda permitirá a Eurecat impulsar el desarrollo de líneas de investigación industrial que generen nueva tecnología diferencial, que posteriormente incorporarán las pymes catalanas, según ha destacado el Govern. El Ejecutivo catalan ha indicado que es uno de los mecanismos que garantizan el acceso de estas empresas a la innovación y al desarrollo de productos (I+D) para ganar competitividad.
A finales del año pasado, Eureca y Leitat firmaron un acuerdo de vinculación permanente con el objetivo de aprovechar las sinergias entre ambas entidades, mejorar la eficiencia e incrementar su masa crítica de volumen de negocio. De este modo, Leitat accederá a cuatro de los 20 millones de euros de la ayuda que el Gobierno ha autorizado otorgar. Eurecat es fruto de la fusión de Ascamm, Cetemmsa, Barcelona Media, Barcelona Digital y de la posterior absorción del CTNS y Maqcentre. Cuenta también con el CTM Centre Tecnològic como centro adscrito. Eurecat es un agente Tecnio, es decir, cuenta con el sello que otorga Acció a las entidades catalanas (centros tecnológicos, hospitales, universidades, grupos de investigación, ingenierías o empresas) para que las empresas y pymes catalanas sepan dónde dirigirse en caso de necesitar tecnología para crear o mejorar nuevos productos o procesos, resolver sus retos tecnológicos y participar en programas internacionales de I+D e innovación. Actualmente hay 68 entidades catalanas que cuentan con este sello.
Por su parte, Acció es la agencia pública para la competitividad de la empresa catalana de la Generalitat de Catalunya. Impulsa la mejora del tejido empresarial catalán a través del binomio internacionalización-innovación, poniendo a disposición de la empresa 39 Oficinas Exteriores de Comercio y de Inversiones que dan cobertura a más de 110 mercados. Además, asesora a las empresas catalanas para que consigan financiación, las ayuda a crecer mediante programas de capacitación y las orienta en materia de 'clusters'. También es responsable, a través del área Catalonia Trade & Investment, de atraer inversiones extranjeras a Catalunya.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora