INNOVACIÓN
Redes eléctricas con I+D
Enel y su filial española, Endesa, usan desde la realidad aumentada hasta el apoyo a 'start-ups' para mejorar la eficiencia de la distribución de kilovatios

Robert Denda / periodico

Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Agustí Sala / Barcelona
Dos millones de kilómetros de cables, una distancia con la que se podría dar unas 50 vueltas al mundo por el ecuador, transportan electricidad producida por la italiana Enel en el mundo. 384.000 de estos configuran la red de su filial española, Endesa, lo que equivaldría más o menos a un viaje entre la tierra y la luna. Y todo ello con un millón de transformadores, de los que 150.000 están en España.
"La tecnología es la única vía para controlarlo", asegura Robert Denda, director de tecnología e innovación de distribución del Grupo enel / Endesa. Para aumentar al máximo la eficiencia y calidad del suministro, la empresa se vale desde la realidad aumentada hasta el apoyo a 'start-ups'.
Enel cuenta con 4.000 millones hasta el 2019 para dedicarlos a su red. En España son 662 millones entre este año y el 2021. En este nuevo entorno, en el que cambia el rol del distribuidor, emergen las nuevas tecnologías y la digitalización. "El contador se convierte en un sensor en la red", agrega.
Junto con Kic Innoenergy y el Institut de Recerca en Energia de Catalunya (Irec) y La Salle, la compañía celebró en julio en Barcelona una cumbre con 'start-ups' para afrontar los retos de la digitalización de la red. "Antes la innovación de hacía de puertas para adentro. Se seguía el modelo interno y con proveedores. Ahora se ha añadido la industria 4.0 y la innovación abierta", explica Denda. Se utilizan desde sensores de infrarrojos a acústicos, conectividad, internet de las cosas, autoaprendizaje de las máquinas ('machine learning'), robótica, realidad aumentada...
Gafas inteligentes o internet de las cosas
De un total 10 nuevos proyectos se seleccionarons tres, con las que la compañía firma un covenio de colaboración. Una se basa en 'smartglasses' (gafas inteligentes) y realidad aumentada para la operación interna; otra se basa en sensores de internet de las cosas para la baja tensión con el objetivo de optimizar la gestión de la red y otro que es una plataforma de 'software' para integrar estos sensores.
En Barcelona la compañía tiene un centro de tecnologías y competencias para todo el grupo y ha puesto en marcha tres proyectos piloto. El primero, Grow Smarter, integra sensores para crear una red de internet de las cosas en el distrito del 22@ de Barcelona, también con sensores ambientales.
Otro, SmartNet, un proyecto de cuyo consorcio forma parte Endesa, consiste en aplicar las nuevas tecnologías para agregar a consumidores y productores a pequeña escala a través de un agente de mercado para desarrollar servicios de ajuste por parte de la generación distribuida con el aumento de participación de la producción de energías renovables.
El tercero, RescCue, está destinado a determinar la resiliencia de las ciudades al cambio climático (capacidad de adaptarse a las adversidades).
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso