POLÍTICA MONETARIA
Draghi insta a los bancos a recortar más oficinas y plantilla
El BCE niega que haya burbujas pero admite que vigila algunos países y negocios

lpedragosa38586099 draghi170524173023 / periodico
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha instado este miércoles en Madrid a los bancos de la zona euro a seguir reduciendo sus oficinas y plantillas. “Hay un amplio margen para ello”, ha argumentado, ya que la eficiencia del sector (relación de gastos e ingresos) no ha mejorado desde el 2010 y es peor que la de sus competidores. La banca española no es la más rezagada: ha recortado 84.018 empleos (un 30,1%, hasta los 194.283) y 17.311 sucursales (37,5%, a las 28.807) desde los máximos del 2008, pero el Banco de España lleva unos dos años urgiéndole a seguir con los ajustes, además de a plantearse fusiones.
En unas jornadas del supervisor español, Draghi le ha puesto al sector financiero europeo estos deberes como vía para recuperar su rentabilidad sobre capital, que ha caído del 20% en el 2006 al 5%. En gran medida se debe a la bajada de tipos impulsada por el BCE para reactivar la economía, pero ante las críticas habituales de los bancos por el bajo precio del dinero, el banquero central les ha recordado que el impacto general sobre la rentabilidad bancaria del conjunto de medidas extraordinarias del organismo “ha sido positivo”.
Así, y como viene haciendo desde hace meses ante las críticas de países como Alemania, ha defendido la política monetaria ultralaxa del BCE y ha sostenido que “no hay razón” para comenzar a retirarla. Estas medidas, ha admitido, pueden tener efectos secundarios perniciosos, pero de momento estos pemanecen "contenidos".
NO HAY BURBUJAS
En este sentido, ha negado que se estén produciendo “burbujas” de crédito y del valor de los activos inmobiliarios de forma generalizada en la eurozona. Con todo, ha admitido que hay algunas “áreas localizadas” que requieren una vigilancia estrecha y continúa. “Estamos supervisando estrechamente a los países con un desarrollo más robusto del mercado inmobiliario”, ha añadido.
El BCE, ha explicado, también vigila de cerca a inversores institucionales como aseguradoras y fondos de pensiones e inversión que en los últimos años están invirtiendo en activos de calificación crediticia más baja, y por tanto de más riesgo, a los que ha instado a basarse menos en prometer a sus clientes una rentabilidad fija.
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Gelida: el restaurante que cumplirá 80 años, da de comer a 600 personas a diario y sirve 100 raciones de 'capipota
- Dijo adiós a la tele y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de esta estrella de Gran Hermano
- Soy un conductor de autobús con vocación y en lugar de ser valorado soy una molestia
- Trump bombardea tres instalaciones nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra de Israel
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- Los pensionistas ya tienen fecha de cobro de la paga extra de verano: comprueba tu cuenta a partir de este día
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo