PLENO DEL SENADO
Rajoy no ve razones para subir las pensiones más del 0,25%
El presidente del Gobierno dice que la creación de empleo es la "clave" para la sostenibilidad del sistema

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, habla desde su escaño en el pleno del Senado.
Mariano Rajoy considera que un cambio de la actual ley de la Seguridad Social para que las pensiones no pierdan poder adquisitivo "no es lo más aconsejable para garantizar el futuro" del sistema de prestaciones. En todo caso, ha reconocido que se pueden hacer nuevas reformas, pero a su entender la "clave" para la sostenibilidad del sistema de pensiones es la creación de empleo.
El presidente del Gobierno ha dado su opinión sobre el actual debate de pensiones en la sesión de control del Senado al responder a una pregunta del senador del PSOE, Vicente Álvarez Areces. Éste ha recordado las afirmaciones del presidente del AIReF y los expertos de Fedea advirtiendo de la continua pérdida de poder adquisitivo de las pensiones si siguen subiendo el mínimo que marca la ley, el 0,25%, mientras la inflación ha llegado al 3% en enero.
Rajoy ha invitado al PSOE a llegar a un entendimiento en la comisión del Pacto de Toledo para lograr una regulación a 20 o 25 años vista en el que se podría realizar un "cálculo más objetivo de la cuantía de la pensión" para no dejarla al "albur" de la situación económica.
El jefe del Ejecutivo ha calificado de "muy razonable" la actual legislación pero no ha abierto resquicio alguno a aumentar el gasto ni en prestaciones ni en sanidad. El primero, ha dicho, representa el 38% del gasto público de la Administración central y el segundo, el 40% del gasto autonómico.
CÓMODO CON EL FONDO
Por su parte Álvarez Areces ha reprochado al jefe del Ejecutivo que en sus cinco años en el Gobierno haya estado "sin moverse, muy cómodo con el fondo", la llamada 'hucha' de las pensiones, que el PSOE dejó con más de 66.000 millones de euros y que se puede acabar este año.
El senador socialista ha detallado la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones desde que los precios han empezado a subir, ha denunciado que tal y como está regulado el factor de revalorización ahora "casi obliga" a que no haya subidas por encima de mínimo y ha considerado que el futuro factor de sostenibilidad traerá a una merma del 30% de las pensiones en el 2019 cuando entre en vigor.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...