Som Biotech obtiene dos millones de 18 inversores internacionales
La biotecnológica destinará parte de los recursos a reforzarse en EEUU y financiar ensayos de su compuesto para la enfermedad de Huntington

cmontanyes36943206 rau insa y raj airey som biotech170119205241 / periodico

Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
AGUSTÍ SALA / BARCELONA
Som Biotech ha cerrado una ronda de financiación de dos millones de euros en la que han participado 18 inversores privados ('business angels') de varios países, desde EEUU hasta Reino Unido o Corea del Sur. La mayoría son exdirectivos de farmacéuticas.
La compañía, especializada en reposicionar fármacos para tratar enfermedades raras del sistema nervioso, destinará parte de los recursos a reforzarse en EEUU. Otro de sus objetivos es financiar el ensayo clínico en fase II de su compuesto Som 3355, para la enfermedad de Huntington, una dolencia hereditaria que hace que las neuronas en ciertas partes del cerebro se desgasten o se degeneren. Será el segundo de sus productos en llegar a fase clínica.
INTERÉS INTERNACIONAL
La operación demuestra que los inversores internacionales tienen interés en empresa de este sector que están en fase de crecimiento y cerca de ronda de financiación de serie A, según Raúl Insa, consejero delegado de la compañía.
Som Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), pretende también potenciar sus actividades de licencia y codesarrollo durante la primera mitad de este ejercicio.
Su compuesto para la enfermedad de Huntington, que antes estaba aprobado para otra indicación, se dirige a un mercado que en un periodo de cinco años puede llegar a unas ventas superiores a los 600 millones, estima la firma.
La empresa es una de las pocas del mundo que está especializada en identificar nuevas actividades terapéuticas de medicamentos ya comercializados.
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación