Falciani, el creador de una lista de presuntos evasores fiscales
El ingeniero de sistemas que sustrajo datos de más de 130.000 clientes del HSBC vive sin domicilio fijo

File picture of former HSBC employee Falciani / DBA/

Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
AGUSTÍ SALA / BARCELONA
Hervé Falciani (Montecarlo, Mónaco, 1972) se hizo famoso en el 2008 tras filtrar los datos que sustrajo de la filial suiza del HSBC que afectaban a más de 130.000 clientes supuestos evasores fiscales. Sin domicilio fijo en la actualidad y afectado por una orden de busca y captura en más de 190 países, aseguraba en una entrevista con EL PERIÓDICO no arrepentirse de lo que hizo. La información que sustrajo pasó a conocerse como la 'lista Falciani'
Las autoridades fiscales francesas, a las que dio la información, la trasladaron también a las españolas. Hacienda investigó a los afectados y les invitó a regularizar su situación, pero nunca publicó la lista de implicados. Entre la información había datos de clientes de más de 200 países con fondos por más de 100.000 millones de dólares.
La lista sirvió en el año 2010 para identificar a 659 presuntos evasores fiscales en España. Aunque nunca se publicó la lista de afectados, sí que trascendió que Si bien el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro no publicó nunca la lista íntegra, sí que trascendieron algunos nombres como el de Emilio Botín (presidente del Banco Santander), que pagó 200 millones de euros para regularizar su situación con Hacienda.
El diario francés 'Le Monde' consiguió los datos y, en colaboración con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), las difundió. Es un caso como el que recientemente han protagonizado los conocidos como 'Papeles de Panamá', aunque en este último caso, la información en mucho más voluminosa.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?