IMPULSO A LOS EMPRENDEDORES
Pier 01 Tech City: la casa de las 'start-ups'
Barcelona estrena el Pier 01 Tech City, el edificio de referencia para el ecosistema de emprendedores catalán
Ubicado en el Palau de Mar, albergará en 10.000 metros cuadrados empresas del sector y aceleradoras

Imagen de archivo de las instalaciones del Tech Barcelona, donde trabajan varias ’start-ups’. /
El ecosistema de 'start-ups' de Barcelona tiene un nuevo punto de encuentro. Se trata del Palau de Mar, un edificio de 10.000 metros cuadrados que albergará desde la próxima semana a emprendedores, 'start-ups' y al Barcelona Tech City, la asociación que agrupa a las empresas de este sector. En total, en el edificio habrá más de 1.000 trabajadores de un sector en auge que emplea a más de 13.500 personas solo en Catalunya.
El proyecto Palau de Mar, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Puerto, busca crear en la ciudad un "lugar de referencia que se convierta en el icono del ecosistema de la emprendeduría tecnológica", ha explicado en la presentación del espacio el consejero delegado del clúster, Miquel Martí. El edificio, de cuatro plantas, albergará algunas de las principales empresas catalanas del sector (Tiendeo, Leetgo, Berepublic, Byhours, Geenapp, Ikomobi, Letmespace), así como incubadoras y aceleradoras de 'start-ups' (mVentures de la Mobile World Capital, Antai Venture Builders, Nuclio, Conector). También contará con espacios de 'networking', una cafetería y un auditorio para la celebración de encuentros.
"Es el espacio más grande de este tipo de Europa. Debe convertirse en el referente del sector digital al servicio de los emprendedores y 'start-ups' y posicionar Barcelona en el mapa de la escena tecnológica internacional", ha agregado el presidente del clúster y empresario Miguel Vicente (Letsbonus, Wallapop, Antai), impulsor del proyecto.
POLO DE INVERSORES
En esta nueva sede, llamada Pier 01 Barcelona Tech City, se realizarán también actividades relacionadas con esta industria en auge (como encuentros con inversores internacionales cada mes), y estará abierta al resto de 'start-ups' y empresas de la ciudad, que podrán acudir al recinto para participar en los actos que se celebren. "Debe ser el lugar de parada obligatoria de cualquier inversor que llegue a Barcelona", ha agregado Vicente.
El sector tecnológico y digital catalán, del que han nacido proyectos de éxito mundial como Privalia o Edreams, ha multiplicado el número de empleados en los últimos años, pasando de 5.000 empleados a más de 13.500 en solo cuatro años. La edad media de las empresas del sector es de cuatro años, y la mitad de compañías han sido creadas hace menos de dos años.
El Pier 01 Barcelona Tech City está ubicado en el Palau de Mar, un edificio de arquitectura clásica portuaria del siglo XIX, construido entre 1880 y 1890 para acoger los antiguos almacenes generales de comercio. Hasta hace pocos años fue sede de la Conselleria de Benestar Social de la Generalitat.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Operativo en marcha Detenido en Barcelona un vecino que se había atrincherado con posible arma de fuego
- Distrito Nou Barris Dos heridos graves por arma blanca en una pelea entre dos grupos en Barcelona
- EN EL CUARTEL DE RABASA El "boina verde" Adrián Roldán murió de un disparo fortuito de un compañero en Alicante
- Televisión Oriol Nolis abandona la dirección de RTVE Catalunya: "Ha llegado el momento de un cambio"
- Pide que lo haga el Gobierno El municipio grancanario de Mogán no pagará "ni un enterramiento más" de inmigrantes
- Fútbol femenino (2-3) Suecia - España: doble victoria en Gotemburgo