WeFood, alimentación 'low cost'
Un supermercado de Dinamarca vende productos que otros desechan de un 30 a un 70% más barato

Colas a las puertas del supermercado WeFood, el pasado día 22, cuando abrieron sus puertas. / periodico

Vega S. Sánchez
Vega S. SánchezPeriodista
Escribo la newsletter +Patas, donde te cuento cada semana todos los secretos de tus mascotas y el mundo animal. Pero también te hablo de lunas, lluvias de estrellas y otras curiosidades astronómicas, tecnológicas y de todo tipo.
VEGA S. SÁNCHEZ / BARCELONA
Se llama WeFood, y su éxito radica en que venden productos que otros supermercados desechan de un 30 a un 70% más barato, según ellos mismos publicitan. Ubicado en Copenhague, la capital danesa, abrió el pasado día 22 fruto de la colaboración del Banco de Alimentos danés y la organización de caridad DanChurchAid, que trabaja para erradicar la pobreza y el hambre en Dinamarca.
¿Y cómo consiguen esa rebaja tan sustancial en los productos que venden? Pues adquiriendo aquellos bienes cuya fecha de caducidad está próxima o que han sido desechados por otros supermercados y grandes superficies por motivo de su embalaje. Es decir, funcionando como un 'outlet' de comida.
Según diversos estudios, en Dinamarca se tiran cerca de 700.000 toneladas de comida al año, lo que, según un informe United Against Food Waste, cuesta al erario danés cerca de 11 billones de coronas (casi 1 billón y medio de euros). Pero no es un mal endémico de Dinamarca, sino que se hace extensible a casi todos los países llamados 'civilizados' del mundo. Es muy posible, por tanto, que este tipo de iniciativas se hagan extensible a otros países, donde a lo máximo que se llega es a una reducción de precio cuando el producto está a punto de caducar.
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”