SANCIÓN
Competencia multa con 57,7 millones a empresas de papel y cartón
La CNMC acusa a la patronal y las compañías de pactar precios y repartirse los clientes
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por un total de 57,7 millones de euros a 18 empresas de los sectores de fabricación de papel, cartón ondulado y productos de embalaje de cartón, así como a la patronal, por pactar precios y repartir clientes.
Según ha informado la CNMC en un comunicado, entre el año 2002 y el año 2013, estas empresas cometieron una infracción contra la ley de la competencia, al realizar recomendaciones, intercambios de información, acuerdos de precios y reparto de clientes.
El cártel operaba en dos mercados, el de fabricación de pasta de papel y papel para cartón ondulado y el de fabricación de cartón ondulado destinado a productos de embalaje o envasado, que se relacionan entre sí al constituir el primero la materia prima del segundo.
La Comisión ha señalado que esta infracción de la competencia "tiene una importancia transversal en la economía", ya que afecta a empresas de todos los sectores productivos y de servicios.
Además, añade, estas empresas "podrían a su vez incrementar" los precios de sus productos, ya que tenían que asumir unos costes de envasado superiores, por lo que la infracción afecta de forma "indirecta" y "contrastable" a los consumidores, "con la consecuente pérdida de eficiencia general y su impacto en los precios.
La CNMC ha comprobado en, en el caso del mercado de fabricación de pasta de papel y papel para elaborar cartón ondulado, los operadores intercambiaron "información comercial estratégica" sobre precios, un proceso en el que la asociación sectorial Afco "jugaba un papel clave de intermediación".
Mientras tanto, en lo que afecta al mercado de fabricación y transformación del cartón ondulado en productos de embalaje, la Comisión ha observado intercambios de información, acuerdos para subidas de precios y reparto de clientes.
Estos acuerdos se alcanzaban durante unas reuniones denominadas "mesas" entre los distintos fabricantes de las zonas geográficas y "muchas de las recomendaciones se realizaban a través de los medios de comunicación", un punto que la CNMC no detalla.
Las multas, derivadas de una investigación iniciada en 2013, afectan principalmente a Saica (19,2 millones), Smurfit (8,1 millones), Europac (5,38 millones) y Saica Pack (5,35 millones).
También están sancionadas la Asociación Española de fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado Afco, Cartonajes de Europa, Cartisa, Insoca, Laplana, Cartonajes M Petit, Santorroman, Dapsa, Dicesa, Hispano, Lantero Cartón, Microlan, Papelera del Ebro, Hinojosa y Sicesa.
Noticias relacionadasLas actuaciones seguidas contra Cartonajes Vegabaja han sido archivadas por falta de pruebas y las investigadas Cartonajes Bernabeu, Murcia Cartón y Embalajes Petit no han sido consideradas responsables.
Al margen de las sanciones, la CNMC ha ordenado a Afco "que proceda a dar la máxima difusión" de la comunicación entre sus asociados.
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- Efectos de la inflación La banca deja de cobrar por los depósitos y se prepara para pagarlos
- Redes sociales El vídeo viral con el que 'Aquí no hay quien viva' "predijo" el éxito de 'Despechá' de Rosalía
- Se llevan las manos a la cabeza Así se quedaron en 'Espejo Público' por el ingrediente "antiguo" de una paella valenciana barata
- Ethiopian Airlines Dos pilotos se quedan dormidos en pleno vuelo y se pasan su destino
- Misión Artemis La NASA identifica las primeras áreas para un futuro alunizaje humano
- A las 21:30 horas Los temas de los nuevos reportajes de 'Informe semanal' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas Los invitados de la nueva entrega de 'Déjate querer' con Toñi Moreno en Telecinco
- A las 21:30 horas Los invitados de la nueva entrega de 'laSexta noche'
- A las 22:10 horas Los dinosaurios vuelven a Antena 3 con 'Jurassic World'