INTERNACIONALIZCIÓN DE UNA COMPAÑÍA
Lujo en un envase de miel
La empresa Mel Muria, de El Perelló, dará el salto internacional con artMuria, una miel con alta concentración de polen
La firma destinará una tercera parte de su producción a la nueva gama

Innovación 8 Rafel Múria, en la presentación del producto. /
En 200 años, las abejas no habrán cambiado su sistema productivo. Mel Muria, sí. Documentada en 1810, es una de las más antiguas del Perelló, localidad donde se concentra el mayor nombre de apicultores de Catalunya, y tras seis generaciones y 5.000 puntos de distribución en España, sostiene que ha llegado el momento de dar el salto internacional. Lo va a hacer dando una vuelta de tuerca a un concepto, el lujo, que pocos asociarían a un alimento como la miel.
Pero lo gurmet puede ser, simplemente, "el máximo grado de calidad al que puede llegar un producto", apunta Óscar Moro, consultor de la asesoría Morison ACpM. Y esa es la baza que está dispuesta a jugar la empresa apícola catalana con producto "de lujo": artMuria.
Su dulce envase, el elegante diseño y los sugerentes tonos de la miel con los que artMuria se presenta ante el mundo, invitan a imaginar que la marca ha obtenido un elixir casi mágico de su larga experiencia con las abejas. En realidad se trata, según Rafel Múria, presidente de la compañía, "de buscar una miel con una mayor concentración de polen, que es uno de los parámetros que marcan la calidad, hasta el punto de duplicar o incluso triplicar el contenido polínico que podemos encontrar en una miel convencional", afirma.
La empresa, cuya facturación anual es de un millón de euros, tiene previsto destinar una tercera parte de su producción, que ronda entre los 250.000 y los 300.000 kilos, a su nueva "miel de lujo". Está plenamente confiada de que el mercado responderá con entusiasmo a su propuesta. Como previa para su lanzamiento internacional, presentará artMuria en la feria SIAL de Paris, que tendrá lugar entre los próximos días 19 y 23 de octubre, como plataforma con la que dar el salto a establecimientos y cadenas de prestigio en un mercado potencial que, en principio, la compañía sitúa en Europa, el Golfo Pérsico y Estados Unidos.
Cuatro variedades
Noticias relacionadasArtMuria se presenta varios formatos, de entre 40 y 440 gramos, y con un precio en tienda de entre 30 y 60 euros. Se distribuye en cuatro variedades: miel de romero, de naranja, de alta montaña y del bosque. El chef del restaurante El Torreó de l'Indià, de Xerta, demostró en la presentación que la miel ha entrado también en la alta cocina y atrás quedan los tiempos en que su uso se limitaba apenas a endulzar una infusión.
Esencias, sabores y texturas concentradas en envases cuidadosamente diseñados que envían la miel a la categoría de alimentos "de lujo", sostiene Muria.
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- El gesto que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, viernes 1 de julio de 2022
- Sublinajes del coronavirus BA.4 y BA.5 de ómicron, a la conquista: ¿Son las nuevas variantes de covid más graves?
- España Vaciada Zamora: el territorio que más rápido se vacía de toda España
- Sumar Yolanda Díaz lanza oficialmente Sumar, que comenzará el viernes en Matadero de Madrid
- En clave europea Mucho gasto, poca defensa europea
- Sin fecha prevista de estreno Lola Herrera estará en 'UPA Next', que inicia su grabación