EXPANSIÓN DE UNA COMPAÑÍA AUTOMOVILÍSTICA
'Low cost' sobre ruedas
La marca rumana Dacia sube un 65% en España y se acerca a las matriculaciones registradas por su propietaria, Renault Las mujeres suman el 60% de los compradores de la compañía

Más gama 8 Directivos de Renault, en la presentación de Dacia, ayer. /
Hace 10 años, la marca rumana Dacia se coló en los concesionarios de Renault con un pequeño cubículo para exponer su primer vehículo producido bajo la dirección de la multinacional francesa. Ahora, Dacia ocupa un espacio diferenciado con acceso propio en el que se exponen los siete vehículos que forman la gama actual de la marca. Es una evolución en consonancia con el auge de Dacia, una enseña low cost que en una década ha conquistado un 4,3% de cuota de mercado y que este año crece a un ritmo del 65,4% entre enero y mayo.
En el grupo Renault hablan del «efecto Dacia» como si se tratara de un milagro que ha rentabilizado la inversión de 489 millones llevada a cabo por el grupo presidido por Carlos Ghosn cuando rescató las vetustas fábricas del emblema automovilístico de Rumanía.
La operación diseñada por Renault para fabricar un coche global desde Europa del Este acumula hasta ahora 2,7 millones de vehículos comercializados en todo el mundo, de los que 130.000 corresponden a España, que es el quinto país de la firma por detrás de Francia, Alemania, Argelia y Turquía.
En los últimos meses, Dacia ha superado a marcas como Fiat y Kia y está a punto de igualar a Hyundai. Los 14.296 coches vendidos por Dacia en los cinco primeros meses del 2014 se acercan incluso a los 21.295 registrados por Renault, que crece un 6,1%.
«Uno de los secretos del éxito de Dacia ha sido utilizar desde el principio la red de concesionarios y talleres de Renault. El crecimiento de Dacia ha permitido al grupo Renault pasar bastante bien la crisis con incrementos conjuntos de ventas de las dos marcas», explica Francisco Montejo, director de Renault en el área mediterránea.
Noticias relacionadasLos directivos de Dacia y Renault se marcan como objetivo a medio plazo llegar a un 7% de cuota de mercado que situaría a la marca rumana entre las 10 más vendidas en España. De momento ya tiene un modelo como el octavo coche más vendido, que algún mes ha conseguido incluso el primer puesto del podio. Se trata del Sandero, del que este año ya se han matriculado 8.613 unidades, lo que representa un crecimiento del 74%.
Aunque en los primeros anuncios de Dacia se vendía una imagen espartana de cincuentón con jersey de cuello cisne como prototipo de cliente, 10 años después resulta que un 60% de los compradores de la marca son mujeres. Además, un alto porcentaje concibe la compra de un Dacia como el escalón siguiente a la compra de un turismo de segunda mano. «La marca ofrece lo que el cliente valora más, sin contenidos superfluos», dice Luis Subías, director de los concesionarios de Renault en Barcelona.
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Millones de espectadores La Velada del Año 2 de Ibai rompe todos los récords de audiencia de Twitch
- Ciudad blindada Cumbre de la OTAN en Madrid: cuándo y dónde habrá cortes de movilidad
- Evaluación de los contagios La viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional, según la OMS
- A las 22:00 horas La visita de la madre de Yulen para conocer a los concursantes, en 'Supervivientes: Conexión Honduras'
- A las 22:00 horas Antena 3 estrena 'Hermanos', su nuevo éxito turco
- A las 22:00 horas 'Proyecto Rampage', con Dwayne Johnson en La 1
- La imparable renovación de la cúpula bancaria