UNAS NAVIDADES AMARGAS
La huelga infinita

Protesta 8Corte de tráfico en Santa Perpètua, el pasado octubre.
EL PERIÓDICO
SANTA PERPÈTUA DE MOGODA
No están siendo unas Navidades fáciles para los empleados de la planta de Panrico en Santa Perpètua de Mogoda. Las posturas tan opuestas entre plantilla y dirección parecen hacer inviable el fin de una huelga en la que todos los intentos para acercarse han quedado frustrados. De momento, los empleados subsisten gracias a la creación de una caja de resistencia.
La huelga que iniciaron los trabajadores ha llegado más lejos de lo que esperaban. La protesta arrancó con el bloqueo de la planta tras el retraso de la dirección en abonar las nóminas de octubre, y se consolidó después de que la compañía trajera a Catalunya productos fabricados en otros centros españoles.
Empresa y trabajadores han intentado solucionarlo. El sindicato mayoritario en los centros del resto de España, UGT, llegó a un acuerdo con la dirección para aplicar un expediente de regulación que se ensañaba especialmente con los trabajadores vallesanos. CCOO se opuso y mantuvo la huelga.
El último intento fue hace unas semanas, cuando la alcaldía de Santa Perpètua, la Generalitat y los trabajadores llegaron a un acuerdo con la dirección para negociar. Una protesta de los piquetes, que posteriormente el comité de empresa reprochó, frustró el encuentro. «No queremos seguir con esta agonía, es necesario que nos volvamos a reunir», asegura el representante de CCOO en la planta, Félix Yela, que admite que la huelga puede poner en peligro la fábrica.
Pretendientes no le faltan a Panrico. Ya hay varias empresas que han mostrado su interés en hacerse con la totalidad o parte de los productos que fabrica, como los Donuts o los Donettes. La competencia también ha aprovechado la situación para fortalecer su presencia en el mercado. Europastry lo ha hecho con los Dots, sus propios Donuts, y Bimbo ya ha lanzado su versión, los Don.
Desde el 13 de octubre, cuando la plantilla inició la huelga indefinida, los trabajadores no han percibido los salarios correspondientes a los días no trabajados. Aún así, han encontrado vías alternativas para mantener una fuente de ingresos, como la creación de una caja de resistencia con una cuenta corriente asociada en la que se pueden hacer ingresos voluntarios.
La colaboración ciudadana también se ha mostrado en las charlas en las que los trabajadores han expuesto su situación, y donde han organizado desayunos que han servido para recaudar fondos. Los empleados también han recaudado dinero en asambleas, como la que celebró Procés Constituent el día 22 de diciembre en Sabadell, y venden piezas con motivos navideños en ciudades del Vallès.
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?