Mas-Colell: "En Madrid soy un escocés que habla con británicos"
"Aplaudo este nuevo discurso del ministro Montoro y deseo que el de la culpabilización no vuelva a aparecer"
NEUS TOMÀS / AGUSTÍ SALA / Barcelona
Andreu Mas-Colell (Barcelona, 1944) respira un poco más tranquilo desde que el jueves comprobó que el Ministerio de Hacienda está dispuesto a atender el sos de Catalunya.
--El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, asegura que relajará el déficit a las autonomías si la UE hace lo propio con España, pero Bruselas todavía no se ha comprometido a nada. ¿El anuncio del ministro no es un poco prematuro?
--El compromiso del ministro es condicional, porque dice que, si Bruselas flexibiliza el déficit, habrá una flexibilización para las autonomías. Parece confiado en que esto sucederá y de sus palabras se desprende que él habría preferido tener esta cuestión ya resuelta y que no se retrasara más. Yo comparto su confianza de que Bruselas lo hará. Lo que no compartimos es el principio de que la flexibilidad a las comunidades esté condicionada por que la haya por parte de la Unión Europea. Nuestra reivindicación es incondicional.
--¿No será que quien ha flexibilizado su posición es el ministro Montoro?
--Tendría que preguntárselo al ministro. Si se lo preguntase ¿repito, tendría que decírselo él¿, le respondería que este escenario es posible gracias al éxito en la contención aplicada por las autonomías. En el Consejo de Política Fiscal del jueves no hubo ninguna manifestación de culpabilización a las autonomías. Eso está muy bien. Lo contrario, cuando los ciudadanos de Catalunya están haciendo grandes esfuerzos, es mortificante. Aplaudo este nuevo discurso. Y deseo que el discurso de la culpabilización no vuelva a aparecer.
>>Lea la entrevista completa con el 'conseller' Andreu Mas-Colell en e-Periódico.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
