Chipre llega a un principio de acuerdo con la troika
Nicosia acepta liquidar el Banco Laiki y aplicar una fuerte quita a los depositantes del Banco de Chipre
Los presidentes del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, y de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y el presidente chipriota, Nicos Anastasiadis, han alcanzado esta noche un principio de acuerdo sobre las "líneas generales" del rescate de 10.000 millones de euros para Chipre, según han informado fuentes europeas.
El pacto todavía debe ser ratificado por los ministros de Economía de la eurozona, que iniciarán en los próximos minutos su reunión plenaria. "Los esfuerzos han culminado", ha escrito el presidente chipriota en su cuenta de Twitter para anunciar el compromiso.
El acuerdo ha sido negociado con Anastasiadis al margen del Eurogrupo con los dirigentes de la troika: además de Van Rompuy y Barroso, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.
Liquidar el Banco Laiki
Aunque los detalles todavía se desconocen, el rescate obligará a liquidar el segundo banco del país, el Laiki, imponiendo fuertes pérdidas a los grandes depositantes. También se impondrá una fuerte quita a los depositantes de la primera entidad, Banco de Chipre. Con estas medidas se financiará la aportación de alrededor de 7.000 millones de euros que el Eurogrupo exige a Chipre para su propio rescate.
El presidente de Chipre, Nikos Anastasiadis, se ha desplazado personalmente a Bruselas para participar en las negociaciones, ante el riesgo de que el país se viera obligado a abandonar el euro si no alcanzaba un acuerdo sobre el rescate con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de este martes.
El Banco Central Europeo (BCE) había anunciado que sólo garantizaba hasta este lunes la ayuda de liquidez de emergencia que mantiene en funcionamiento al Banco de Chipre y al Laiki (Popular), que se encuentran en situación de quiebra y cuyos activos sumados equivalen al 3,7 veces el producto interior bruto (PIB) del país. El colapso de ambos arrastraría al sector financiero y al propio país a la quiebra, por lo que no le quedaría más remedio que abandonar el euro.
Suavizar los sacrificios
El inicio de la reunión del Eurogrupo se ha retrasado varias horas hasta entrada la noche, debido a la prolongación de las negociaciones previas de Anastasiadis con el presidente de la UE, Herman van Rompuy, el presidente del BCE, Mario Draghi, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, y la directora del FMI, Christine Lagarde.
El ministro francés de Economía y Finanzas, Pierre Moscovici, ha descartado al llegar a la reunión el riesgo de contagio de la crisis de Chipre al resto de la eurozona. Moscovici ha criticado con dureza la "economía de casino" de Chipre que "está al borde de la quiebra", con un sector bancario "aberrante" y "malsano", basado en depósitos de altísima remuneración que se encuentran en manos extranjeras en un 45%.
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, también ha insistido en que es esencial que "Chipre vea la situación de forma realista" para llegar a un acuerdo, algo a lo que sus políticos se han negado hasta ahora.
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total