MERCADO LABORAL
El Gobierno elevará de 400 a 450 euros la ayuda para parados con mayores cargas familiares
El Ejecutivo prorrogará el plan Prepara con efectos retroactivos
ElGobiernoprepara una reforma de las ayudas paraparados de larga duración, el conocido comoplan Prepara. Además de prorrogar este programa, el Ejecutivo ampliará la cuantía que reciben los parados con mayores cargas familiares, según ha anunciado la ministra de empleo y Seguridad Social,Fátima Báñez, tras reunirse con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Álvaro Nadal.
A tenor de los resultados de la evaluación del plan, el Gobierno ha planteado una reforma del programa Prepara con el "triple objetivo" de mejorar la protección de aquellas personas que más lo necesitan, reforzar el objetivo de recualificación de los desempleados y aumentar la colaboración y coordinación con las con las comunidades autónomas para mejorar entre todos la eficacia del programa.
La principal novedad de la reforma es que para los nuevosbeneficiariosque tengan, al menos, dos miembros de la unidad familiar a su cargo, además del cónyuge o pareja de hecho se incrementará la cuantía de la prestación del 75% al 85% del IPREM. Es decir, pasarán a recibir450 eurosmensuales frente a los 399 euros actuales.
“Vamos a poner todos los recurso a disposición de estos beneficiarios para que se formen y encuentren en el plan Prepara la última puerta de entrada en el mercado de trabajo”, ha remarcado Báñez.
Además, y tal y como avanzó la pasada semana el presidente del Gobierno,Mariano Rajoy, el Gobierno prorrogará el programa con efectos retroactivo desde el pasado 16 de agosto. También presentará "una serie de mejoras" con el objetivo de reforzar la protección de aquellas personas que más lo necesitan y mejorar el objetivo de recualificación de los desempleados, según la ministra. Los detalles al completo de la reforma se darán a conocer en el Consejo de Ministros del viernes.
Será la segunda vez que el actual Gobierno prórroga esta ayuda, ya que entre las primeras medidas que adoptó estuvo la prórroga de este programa, configurado como una ayuda de 400 euros (399 euros) durante un máximo de 6 meses vinculada a un programa específico para incrementar la empleabilidad e insertar a desempleados que agotan otras prestaciones y subsidios sin contar con otras fuentes de ingresos.
La nota emitida por el Gobierno no aclara si otra de las novedades conllevará que a partir de ahora no tendrán acceso a esta prestación los jóvenes que vivan con sus padres, siempre que estos reciban ingresos, tal como dio a entender la semana pasada el vicesecretario de Organización y Electoral del Partido Popular, Carlos Floriano.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
