Choque en el seno del Gobierno

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, posan para la prensa esta mañana, en el palacio de La Moncloa. / LFO
Choque en el seno del Gobierno.Haciendaduda de la estrategia de Industria para afrontar el déficit tarifario.Industria'golpea' a Hacienda al recordar que ese ministerio en su día elevar el IRPF y al final lo que subió fue el IVA, tras la decisión consensuada del Ejecutivo. Sorprendente rifirrafe entre un ministro de Hacienda, CristóbalMontoro, y otro deIndustria,José Manuel Soria, que quiere defender sus competencias y lo que han hecho es poner de manifiesto sus rencillas personales.
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha recalcado este martes que corresponde a su departamento proponer la reforma del sector energético para que luego el Gobierno decida de manera colegiada, del mismo modo que Hacienda propuso en su día elevar el IRPF y después hubo que subir el IVA. Soria ha hecho estas declaraciones al ser preguntado en Las Palmas de Gran Canaria por las afirmaciones hechas a Bloomberg por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en las que éste expresaba su desacuerdo con algunas de las propuestas de Industria para contener el déficit tarifario y, en particular, con la posibilidad de gravar con tasas especiales a las energías renovables.
Acusación de filtraciones
Montoro había acusado abiertamente a su colega en el Gobierno de filtrar a la prensa la posibilidad de que se cobre un céntimo verde sobre el consumo de gas natural y reclamaba su derecho a tener la "última palabra" en la creación de impuestos. Para Montoro, el objetivo prioritario es reducir el déficit público, no el tarifario y considera que la posición de Soria amenaza incluso la política general del Gobierno y la salida de la crisis.
Soria, en cambio, es claro: "Las competencias en el seno del Gobierno están muy bien delimitadas y, por lo tanto, cualquier tipo de propuesta o medida en materia de reforma energética corresponde, como no puede ser de otra manera, al Ministerio de Energía, Turismo e Industria, sin perjuicio de que hay otros departamentos, fundamentalmente los de contenido económico, que lógicamente tienen que opinar".
Subir impuestos o no
Sobre la posibilidad de aumentar la presión fiscal sobre el sector de la energía, Soria ha reconocido que al Gobierno "no le gusta" subir los impuestos, y que no está "en la ideología y en los principios programáticos del PP". Sin embargo, ha precisado, las circunstancias actuales de España, "desgraciadamente", no permiten al Ejecutivo hacer lo le gustaría, "sino hacer aquello que hay que hacer" en razón de su responsabilidad. "Por tanto, tal y como no nos gustaba subir el IRPF y lo subimos, tal como no nos gustaba subir el IVA y lo subimos, también tenemos que adoptar medidas en el sector eléctrico que estamos seguros que no van a gustar a las empresas eléctricas", ha argumentado Soria. Además, ha advertido de que "si hay alguien en el sector eléctrico, cualquiera que sea la tecnología que utiliza, que considera que todo el ajuste del agujero que hay en el sistema va a correr a cargo exclusivamente del consumidor, está profundamente equivocado". Quizá se refiere a Montoro.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
