ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA
La tasa de paro sube al 24,63% y bate el récord de 1994
Latasa de parobatió en el segundo trimestre de este año el récord absoluto que se alcanzó en la crisis de 1994 al alcanzar un nivel del 24,63% frente al 24,55% de hace 18 años. Era el último récord que quedaba por pulverizar durante la actual recesión en el mercado laboral, que al finalizar junio pasado acumuló 5.693.100 desempleados, según laEncuesta de Población Activa (EPA).
El incremento del paro se debe a una conjunción de dos factores que han actuado de forma negativa. Por un lado, se produjo una inusual destrucción de 15.900 puestos de trabajo en plena temporada turística. Además, hubo una entrada en el mercado de trabajo de 37.600 personas como nuevos activos en busca de trabajo. La suma de los dos factores da como resultado un incremento del número de parados en 53.500 personas.
El número de hogares con todos sus miembros en paro llegó a los 1.737.600 en el segundo trimestre del año, lo que supone 9.300 hogares más que en el trimestre anterior (un alza del 0,54 %) y 370.200 más que hace un año (un 27,07 % más).
Las cifras muestran la gran debilidad de la economía española ya que en los mismos meses del 2011 se crearon 151.400 empleos, lo que permitió reducir la cifra de parados en 76.500 personas.
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total