DECLARACIONES DEL MINISTRO DE FINANZAS
Grecia solo garantiza sueldos públicos y pensiones hasta octubre
El Gobierno reclama que se les abonen otro plazo prometido del primer rescate
El secretario de Estado de Finanzas griego,Filipos Sajinidis, ha afirmado queGrecia tiene dinero para pagar lossueldos públicos y laspensiones solo hasta octubre, lo que hace esencial que se entregue el sexto tramo del préstamo internacional de 110.000 millones de euros aprobado en mayo del 2010.
En una entrevista al canal privado ateniense Mega, Sajinidis afirmó que "es seguro que hasta octubre tenemos dinero para pagar sueldos y pensiones".
"En este momento nos esforzamos para que el país siga funcionando sin que afronte problemas", prometió.
Ante esa situación, los medios griegos insisten en el regreso este miércoles a Atenas de losinspectoresdelFondo Monetario Internacional (FMI), elBanco Central Europeo (BCE)y de laUnión Europea (UE). Los representantes de estas instituciones suspendieron su inspección el pasado 2 de septiembre para dar tiempo a Grecia a aplicar las reformas y medidas económica acordadas el pasado 21 de julio, una condición exigida a Atenas para concederle un nuevo paquete de ayuda de 160.000 millones de euros. Del informe que elaboren los inspectores dependerá que se entreguen a Grecia los 80.000 millones de euros del sexto tramo del primer rescate.
A la espera de la llegada de los inspectores, Grecia comenzó la semana con nuevas protestas laborales contra la dura política de austeridad del Gobierno que el FMI y la UE han exigido a Atenas.
Nuevo impuesto
El primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandréu, se reúne este lunes con su grupo parlamentario para asegurarse su apoyo en la aprobación de un nuevo impuesto sobre la propiedad inmobiliaria con el que se pretenden recaudar 2.000 millones de euros hasta final de año. Además, el Gobierno sondea ya los apoyos para sacar adelante a finales de octubre los presupuestos estatales para 2012, en los que la reducción de gastos y el aumento de ingresos son los ejes principales.
Los 27.000 taxistas del país comenzaron esta madrugada una nueva huelga de 48 horas contra la liberalización de la profesión.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Antonio Maestre desvela el sueldo de Antonio Naranjo en Telemadrid y este se revuelve
- El cambio radical de Antonio Orozco tras pesar 127 kilos: 'Mi médico me dijo que me podían pasar cinco cosas