concurso de acreedores
Worten y un grupo británico, interesados en las tiendas de Miró
La cadena de electrodomésticos quiere traspasar 30 establecimientos
establiments Miró, en concurso de acreedores con un pasivo declarado de 260 millones de euros, quiere mantener su red de tiendas en Catalunya y en Madrid. El plan de viabilidad de la empresa pasa por traspasar hasta 30 establecimientos, de una red formada por 139 tiendas, a empresas del sector, según han explicado fuentes jurídicas.
Entre los interesados por el negocio de la empresa catalana figuran el grupo portugués Sonae, propietario de la cadena de electrónica Worten, y una multinacional británica con escasa presencia en España cuyo nombre no ha trascendido.
De hecho, Miró, fundada por el empresario Francesc Miró en 1971, intentó llevar a cabo una venta en bloque de todo el negocio como último recurso antes de presentar el concurso. Sin embargo, los potenciales interesados prefieren adquirir activos de forma individual.
Por su parte, la lusa Worten se encuentra en pleno proceso de expansión de sus negocios fuera de su mercado natural y acaba de adquirir ocho tiendas de la cadena PC City, que ha abandonado España, que dan trabajo a 350 personas.
Las tiendas que Miró quiere traspasar están ubicadas principalmente en Andalucía, País Vasco y Baleares. El grupo se ha visto perjudicado por la caída del consumo a raíz de la crisis económica. La caída del sector inmobiliario ha reducido al mínimo la venta de electrodomésticos y electrónica de consumo en España.
La compañía familiar facturó un total de 364 millones de euros en el 2010 y registró unas pérdidas de 9 millones de euros. De la deuda de 260 millones, un total de 160 millones corresponden a compromisos con entidades financieras y el resto, 100 millones, a deudas con proveedores. El concurso ha recaído en el juzgado mercantil número 1 de Barcelona, que ha designado como administradores del concurso a Antonio Carreño (Cuatrecasas) y al economista José Vicente Estrada. Por parte de la banca, se designará a un auditor como representante de Banesto, entidad titular de un crédito ordinario no garantizado.
Noticias relacionadasGARANTIZAR EL EMPLEO / El auto del concurso dispone que el deudor quede intervenido en las facultades de administración y disposición de su patrimonio, aunque podrá mantener la gestión de la red de tiendas y del negocio.
La intención de la compañía es garantizar el empleo y llegar a acuerdos con potenciales compradores para que asuman la plantilla de las tiendas que se traspasen. El grupo emplea en España a un total de 1.442 trabajadores.
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- No se conocían Mata a un octogenario en Gijón tras empujarle por la calle sin motivo
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Expulsado en el acto Daniel Viondi (PSOE) dejará su acta de concejal tras tocarle la cara a Almeida en el pleno del Ayuntamiento de Madrid
- Este fin de semana El Festival B demuestra la salud de hierro de los sonidos alternativos en el Fòrum: de Carolina Durante a Yung Beef
- Innovación TK estrena en Canadá una pasarela hecha en Asturias que se acopla sola al avión
- Osasuna-Atlético (0-2) El Atlético gana con polémica en Pamplona
- 4 de octubre Bizarrap anuncia su próxima sesión: "Cuanta más gente nos escuche va a ser más difícil contentar a todos"
- CARDIOLOGÍA Cierre de orejuela: la novedosa operación que previene el ictus y nos puede liberar del Sintrom