EFECTOS DE LA CRISIS EN EL SECTOR FINANCIERO
El patrimonio de los planes de pensiones permanece estancado
La rentabilidad apenas bate al IPC y el ahorro se orienta hacia productos con retorno garantizado
El patrimonio acumulado por los planes de pensiones apenas llega a los niveles del 2007 previos a la crisis económica. Con el paréntesis de la debacle del 2008, llevan cuatro años moviéndose en los mismos niveles. A pesar de un entorno marcado por las reformas en el sistema de pensiones, dos aspectos caracterizan la evolución de los planes y el lento crecimiento de partícipes. Por un lado, la complicada evolución de las bolsas y, por el otro, las minusvalías en la renta fija provocadas por la crisis de la deuda soberana.
Según algunos analistas, los planes individuales convienen más a las entidades financieras, como fuente de ingresos vía comisiones, que a los clientes. Los planes colectivos están estancados porque las pymes apenas los utilizan.
>> Más información en e-PeriódicoMás información en e-Periódico
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- 7,4 de magnitud Al menos 2.300 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Violencia machista Crimen machista de Baiona | Un profesor de Matemáticas sin denuncias por violencia de género
- Tensión diplomática China confirma que el segundo globo detectado sobre América Latina también es suyo
- Bancos La gran banca cerró 1.300 oficinas en 2022 y redujo su plantilla en 5.800 empleados
- TENDENCIA AUDIOVISUAL De 'La chica de nieve' a 'La chica invisible': el nuevo auge del misterio andaluz en las series
- Solidaridad Parets celebra "con buena acogida" la 6ª caminata solidaria contra el cáncer