Alcantarillas para entrar a vivir
"Si algunos problemas no pueden evitarse, acomódalos". Es el lema sarcástico de un golpe callejero del artista Fra Biancoshock: tres alcantarillas en formato salón, cocina y ducha

absanchez33503147 dominical 710 portadilla 160428123351 / periodico

Ana Sánchez
Ana SánchezPeriodista
En vez de “¿cómo estás?”, a ella le preguntan “¿que has hecho qué?”. No sabe cocinar, pero sí tirar hachas. Si le haces una pregunta retórica, lo más probable es que la responda. Autora de ‘Barcelona increíble’ (Ediciones B).
ANA SÁNCHEZ
Cualquiera que se haya tropezado con ellas por Milán se habrá restregado los ojos a lo Alicia en el país de las maravillas. ¿Pero qué…? Una mini-casa por partes –salón, cocina, ducha– lista para entrar a vivir bajo tres alcantarillas. Lo que hay que leer entre líneas: que más de 600 personas tienen que vivir a diario bajo tierra –“en condiciones extremas”– en el alcantarillado de Bucarest. Son los números sacude-conciencias que inspiraron Borderlife (algo así como vida límite), la última intervención callejera del artivista Fra Biancoshock.
Si alguien le pregunta cómo se gana la vida, él dirá que es una especie de doctor Jekyll y Mr. Hyde. Lo es en versión artista callejero. “Por el día tengo un trabajo ordinario para sobrevivir y financiar mi proyecto artístico –responde por mail–. Cuando salgo del trabajo, invierto todo el tiempo en el arte público y el activismo”.
A sus 33 años, este activista del arte con sede en Milán acumula 650 intervenciones callejeras por todo el mundo. Todas efímeras. Está en el ADN de sus obras, dice. De hecho, se ha inventado un movimiento artístico: ephemeralism (efimeralismo). Arte efímero en el espacio –describe su ideólogo–, pero ilimitado en el tiempo a través de fotos, vídeos y los medios de comunicación. ¿Su meta? “Mostrar que es importante estar activo, decir algo, hablar de temas sociales –apunta–. El arte debe comunicar, no es solo estético”.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica