Tribunales
La familia de Xavi Moya anuncia acciones legales contra el Ayuntamiento de Barcelona por la muerte del conocido exboxeador
Moya falleció a los 55 años tras caer de su motocicleta por la deficiente señalización en un tramo en obras de la calle de Aragó
Muere el púgil perico Xavi Moya, excampeón de España de boxeo, en un accidente de moto
J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Colaborador de publicaciones jurídicas. Profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
La familia de Xavi Moya, excampeón de España de boxeo y excampeón del mundo en diferentes disciplinas de deportes de contacto, ha anunciado que iniciará acciones legales contra el Ayuntamiento de Barcelona.
Tal y como señala Daniel Vosseler, letrado que asesora legalmente a los familiares, esta acción penal se sustenta por “graves deficiencias en la visualización de la vía” en la que Moya sufrió el fatal accidente, y por la “imprudencia grave del consistorio, por infracción en materia de su deber en la implementación de elementos de seguridad”.
Antecedentes
El pasado sábado, 7 de octubre, Xavi Moya, de 55 años de edad, sufrió el accidente en la calle de Aragó (arteria principal de Barcelona), en el cruce con la calle Sicilia, punto en el que el Ayuntamiento está realizando unas modificaciones del carril-bici y las obras por el enlace del futuro tranvía.
La motocicleta de Moya colisionó con un separador del carril-bici de caucho grueso, amplio y poco visible (negro), que no estaba debidamente señalizado. Este separador (denominado de tipo ‘tortuga’) ‘corta’, sin aviso previo, un carril que hasta la confluencia de las calles de Aragó y Sicilia, es de circulación de coches y motos. Además, este separador de caucho era el único instalado en el carril-bici, lo que incidía en su muy deficiente visualización.
Otro accidente
Tras el accidente mortal de Moya, el consistorio señalizó el separador de caucho con un cono de tráfico. Pero este aviso no evitó que pocos días después otro motorista sufriese un accidente en el mismo punto, en esta ocasión sin un desenlace fatal.
- Muere el marchador Iván Pajuelo con solo 31 años
- Tardozzi: 'Márquez se ha presentado en Ducati con la humildad de un 'ragazzino', es admirable
- Un Barça heroico triunfa en el delirio de Lisboa
- Las plataformas de socios responden a Laporta: 'No aceptaremos lecciones de barcelonismo de aquel que confunde su nombre con el del Barça
- Sorteo de cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol: equipos, emparejamientos y fechas
- Samaranch: 'Animaría a Barcelona con unos JJOO, pero en la vida es importante el don de la oportunidad
- Laporta se desmarca ante el juez de la acusación de estafa y afirma que le han implicado por 'su notoriedad
- Así hemos vivido el Djokovic-Alcaraz del Open de Australia