SEXISMO EN EL DEPORTE
"Mi entrenador quiso mandarle un mensaje a mi psicólogo que decía 'Lo que necesita es que la folles'"
Deportistas de alta competición, representantes del ámbito de la gestión, periodistas y expertas en deporte femenino profesional cuentan sus experiencias con el sexismo en este ámbito
Deporte y violencia machista: "Hay cierta frivolidad, no se reprueba como el racismo"
Ellas a ballet y ellos a fútbol: persiste la brecha de género en las extraescolares

Las jugadoras de la selección española, antes del encuentro de laLiga de las Naciones entre España y Suiza. /
"Un entrenador una vez se equivocó y, en vez de enviarle un mensaje a mi psicólogo, en una competición en la que yo lo estaba pasando mal, se equivocó y me lo envió a mí. Y el mensaje lo que decía es: 'Lo que necesita es que te la folles'. A partir de aquello mi relación con mi entrenador, en el que yo confiaba al cien por cien, fue horrible… Que para mejorar mi mentalidad mi psicólogo tenía que acostarse conmigo, fue muy impactante".
Este es uno de las decenas de testimonios que recoge la investigación titulada 'Desigualdades de las deportistas de alta competición en España y medidas para la igualdad efectiva', y en el que la propia entrevistada reconoce que, en el momento de recibir aquel mensaje, no sabía que podría haber actuado en contra de esta situación.
Para terminar con esta, y otras tantísimas experiencias de machismo, trato desigual, acoso, abusos y agresiones sexuales dentro de las federaciones deportivas, el Ministerio de Igualdad ha presentado este informe que recoge experiencias de 16 mujeres deportistas de alta competición; seis representantes del ámbito de la gestión deportiva, profesional y técnica; tres profesionales del periodismo deportivo y dos personas expertas con un amplio bagaje en el deporte femenino profesional.
Consoladores para ellas, dinero para ellos
Todas ellas dejan anécdotas y casos, propios o ajenos, que demuestran las diferencias que hay entre el deporte masculino y el femenino. Como con los premios. "En ciclismo, por ejemplo, había veces que se entregaban los premios y todavía las mujeres no habían acabado", critica una campeona del Mundo de esquí y ex secretaria de Estado del Deporte. "A veces es un consolador, un robot de cocina, un set de manicura, un vibrador; a ellos, en cambio, premio en metálico. Esto ocurre en el deporte en los últimos meses y en los últimos años".
La ciclista holandesa Ellen van Dijk, campeona del mundo de contrarreloj, enseñó en Twitter el obsequio otorgado por la organización del Tour de Friesland con un mensaje que decía que "los premios en el ciclismo femenino están mejorando". "Podéis dejarme consejos sobre cómo usarlos en los comentarios", inorizaba.
Prizes in women’s cycling are improving 😅. You can leave tips on how to use it in the comments😂 pic.twitter.com/Fh23MVG4vv
— Ellen van Dijk (@ellenvdijk) 3 de marzo de 2022
En la 19ª Carrera de la Mujer, disputada el pasado mes de mayo en Madrid, la campeona de la prueba, Ivana Zagorac, fue premiada con una Thermomix, un robot de cocina; su hermana, Sladjana Zagorac, recibió una aspiradora sin cable; y la tercera en llegar a la línea de meta, la española Silvia Rey Vega, recibió, como el resto de miles de participantes, productos adelgazantes.
¿Estás malita?
Otro de los problemas que salen a relucir en este informe es la falta de información y conocimiento que tienen los estamentos técnicos de la menstruación. "A los entrenadores y técnicos hombres a menudo ni se les pasa por la cabeza que las deportistas pueden estar menstruando y que ello puede estar repercutiendo en su rendimiento, viviéndose la peor situación entre las más jóvenes, a las cuales con frecuencia les resulta violento y complejo referirse a ello ante un hombre, por más que sea su entrenador. Cuando no ocurre, como señala alguna deportista, que los hombres les expresan su pena, calificando como una enfermedad su menstruación ('¿Estás malita?'), recoge el estudio, como ha recalcado David Moscoso Sánchez, co-director del mismo y catedrático de Sociología de la Universidad de Córdoba.
Su otra co-directora, María Martín Rodríguez, doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid, ha recordado que para esas deportistas, la menstruación es "un valioso indicador de salud y, por tanto, de rendimiento".
"Yo misma masculinizaba mi cuerpo cuando era joven y en cuanto me bajaba la regla, tomaba un ibuprofeno y de ahí a entrenar, a hacer lo que toca. Ahora ya no. Cogí conciencia de mí misma y me dije: Si tu cuerpo hoy se encuentra mal y estás menstruando es porque justamente hoy no puedes meter un entrenamiento fuerte”, reconoce otra deportista.
Calificaciones del cuerpo
Pero hay técnicos que ni tienen conocimiento de esto, ni tacto a la hora de hacer calificaciones del cuerpo. En el informe salen adjetivos como “flacas”, “gordas”, “delicadas” o “demasiado musculadas” en alusión a su cuerpo o incluso a su ciclo menstrual (“Tú tienes un ciclo delicado”).
Noticias relacionadas"En cuanto a lo del peso y todo, incluso tuvimos un fisiólogo que me dijo que yo no iba a ser nunca internacional con ese índice de grasa [fue campeona del mundo de natación]. Cuando yo nunca he tenido el mismo cuerpo que una chica híper hiperfuerte y, en cambio, he sido mucho más rápida en el agua […]. Al final lo que hacían los entrenadores es hacerme más pruebas de pesaje y de medición de grasa. Y yo tenía unos traumas horribles. Yo dejaba de comer a lo mejor dos días, si me decían: “Dentro de dos días te van a hacer otra vez los pliegues”.
"El deporte es un reflejo de lo que ocurre en la sociedad", ha asegurado Moscoso. Con estos testimonios, y con su trabajo, que plasma 50 medidas resumidas en 10 propuestas, esperan mejorarla un poco mejor.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Demanda en preparación Trabajadores del metro de Barcelona expuestos a amianto pedirán en los tribunales prejubilarse a los 58 años
- Amnistía en Catalunya El héroe de la retirada
- Marc@Royo La Marató: salud sexual de una generación conectada
- Génova Una peluquería con clientes calvos levanta sospechas en Italia: el propietario ha sido arrestado por narcotráfico
- Audiencias 2/12/2023 El especial 'Lazos de sangre' a Concha Velasco acierta en La 1 pero Cuatro da la sorpresa y lidera con el cine