Comunicado de la jugadora
Jenni Hermoso, tras no entrar en la convocatoria de la selección: "¿Protegerme de qué? ¿O de quién?"
La jugadora acusa a la federación española de fútbol de intimidación y amenazas
Las jugadoras estudian medidas legales y mantienen no ser convocables
Montse Tomé convoca a 15 campeonas del mundo, que se enteran por la televisión

Jenni Hermoso durante el partido contra Zambia /
La futbolista Jenni Hermoso acusó a la federación española de "intimidar y amenazar" a las jugadoras campeonas del mundo al convocarlas contra su voluntad para disputar dos partidos de la Liga de Naciones.
La internacional española, que en la celebración del título mundial recibió un beso forzado del expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, no entró en la convocatoria, pero expresó su apoyo al resto de compañeras.
"Las jugadoras tenemos muy claro que es otra estrategia de división y manipulación para intimidar y amenazarnos con repercusiones legales y sanciones económicas", dijo en un comunicado en X (antiguo Twitter) la jugadora, actualmente en el Pachuca mexicano.
El escándalo por el beso forzado provocó un maremoto en la federación que llevó a la dimisión de Rubiales y la destitución del seleccionador Jorge Vilda, reemplazado por su número dos, Montse Tomé.
Comunicado en relación a los últimos acontecimientos del día de hoy // Official Statement regarding today's latest events #SeAcabó pic.twitter.com/OXMmfyPGz5
— Jenn1 Hermos0 (@Jennihermoso) September 18, 2023
Los JJOO de París
El viernes, 39 jugadoras, entre ellas 21 de las 23 mundialistas, dijeron en un comunicado que no se daban las condiciones para su regreso a la Roja y pedían más cambios en distintos departamentos federativos.
Sin embargo, este lunes, la nueva seleccionadora convocó a una quincena de las campeonas y a otras firmantes del documento para jugar contra Suecia y Suiza en la Liga de Naciones, un torneo que clasifica para los Juegos Olímpicos de París-2024.
La mayoría de ellas reaccionaron rápidamente reiterando "su voluntad de no ser convocadas".
Las futbolistas están citadas el martes en Madrid y, de no acudir, se arriesgan a fuertes multas y a entre dos y 15 años de suspensión de la licencia federativa.
"Quiero mostrar mi apoyo total a mis compañeras que hoy han sido sorprendidas y forzadas a reaccionar ante otra situación lamentable ocasionada por las personas que hoy en día siguen tomando decisiones dentro de la RFEF", dijo Hermoso en su comunicado.
Noticias relacionadasLa máxima goleadora histórica de España no entró en la convocatoria porque, según Tomé, es "la mejor manera de protegerla".
"¿Protegerme de qué? ¿O de quién?", pregunta Hermoso en el comunicado, donde señala que las mismas personas que les piden confianza en la RFEF "hoy lanzan una lista con jugadoras que han pedido ser NO convocadas".
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Cobros indebidos Hacienda reconoce un fallo y algunos jubilados ganarán hasta 4.000 euros
- Nuevas familias La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- Sesión de investidura Feijóo queda investido presidente del PP
- Precios El aceite de oliva sube un 62,3% su precio en agosto, mientras que el de girasol lo reduce un 39,9%, según un estudio
- Entrevista Mabel Lozano: “La prostitución no es una cuestión de sexo, sino de poder”
- 33 años después Mercedes Milá regresa a TVE con un programa de entrevistas, 'No sé de qué me hablas'
- Estudio del CSIC Las bolsas biodegradables contienen más tóxicos que las de plástico convencional