El partido de la Roja
La contracrónica del Escocia - España: Espanyol, 1; Barça, 0
Los nuevos tiempos en la selección depararon una curiosa circunstancia en el once de la Roja, en el que no hubo ni rastro del Barça por primera vez en 30 encuentros. Joselu representó a los pericos.

El segundo partido de Luis de la Fuente con España acabó con un fiasco absoluto en Escocia. El sustituto de Luis Enrique revolucionó su alineación y el resultado final fue una derrota inesperada ante un rival menor. No hubo ni rastro del Barça en un once en el que jugó el perico Joselu, el único que acarició el gol. Con Ceballos al mando, la Roja exhibió una versión muy gris. Se echó mucho de menos al lesionado Pedri.

La pizarra
Si Luis Enrique dejaba siempre su sello con alguna modificación en los onces, De la Fuente demostró este martes que quiere tener a todos sus convocados motivados. Hasta ocho cambios introdujo el técnico respecto a su debut ante Noruega. Alguno ya se veía venir, como la entrada de Gayá, Ceballos, Oyarzabal o Joselu, pero el técnico se pasó de la raya. Tocó demasiadas teclas.
Además del meta Kepa, solo repitieron Rodri y Mikel Merino. El pivote del City, que ejerció de capitán, es el nuevo jefe, mientras el interior de la Real Sociedad es uno de los favoritos del seleccionador. La alineación reflejó el nuevo mapa de la Roja, con 11 jugadores de 10 clubs distintos. Solo duplicó la Real, con Merino y Oyazarbal. El Barça se quedó sin nadie y el Madrid solo contó con Ceballos de inicio. El plan resultó un desastre y ya hubo dos cambios tras el descanso.

Marcaje a...
Dos futbolistas aspiraban a debutar con la selección tras la primera lista de De la Fuente y ambos cumplieron su sueño. El primero fue Joselu, que se estrenó dos días antes de cumplir los 33 años (su aniversario fue el lunes) y este martes fue titular, como David García, que debutó en Glasgow con 29 años.

Joselu se lamenta durante el partido en Glasgow.
/Desde esta tribuna pusimos el foco sobre el central de Osasuna, que lleva varias temporadas rindiendo a un nivel notable. El técnico apostó por Laporte y Nacho ante Noruega, pero en el Hampden Park agitó toda la defensa y la pareja en el eje la formaron David García e Iñigo Martínez.
El zaguero del pueblecito navarro de Ibero, a diferencia de Joselu, ni siquiera había sido internacional en las categorías inferiores. Su debut fue la mejor noticia para su abuela Encarna, que pudo ver por televisión el estreno de su nieto tras superar un cáncer. No tuvo un plácido debut David García, que guarda una gran relación con Mikel Merino, excompañero suyo en Osasuna. Sufrió con los balones aéreos locales y Lyndon Dykes le puso en apuros en algún contragolpe.
🌍 David García realiza su debut oficial con la @SEFutbol.
— C. A. OSASUNA (@Osasuna) 28 de marzo de 2023
💪 ¡Enhorabuena, David! ¡Estamos orgullosos de ti! Harrotasuna! pic.twitter.com/qn087fmTIP

El problema
El sector madridista más crítico vio satisfecha su petición con la titularidad de Ceballos, un futbolista tan talentoso como irregular que no pudo dejar huella en Glasgow. Se echó mucho de menos a Pedri, el hombre más clarividente de la Roja, el único capaz de ver la luz en situaciones de saturación.

Ceballos toca un balón ante Escocia.
/En estos encuentros fuera de casa también es necesaria la máxima intensidad y entrega, dos cualidades que pocos jugadores aportan como Gavi. De la Fuente prescindió del joven azulgrana y no recurrió a él hasta el tramo final. Fue el último cambio del técnico. Entró, precisamente, por Ceballos, que abandonó el partido con 74 toques de balón, ningún tiro y 10 balones perdidos.

Un mal día para...
En un partido tan desastroso habría muchos candidatos para esta sección, empezando por el seleccionador De la Fuente. Pero nos detendremos en dos jugadores, dos hombres que ocuparon la misma posición con similar desacierto. Sus errores propiciaron los goles rivales: Pedro Porro y Carvajal.
Noticias relacionadasEl exlateral del Girona fue una de las grandes novedades, pero no tuvo su mejor noche. A los 7 minutos un inoportuno resbalón propició el 1-0. Esa acción desafortunada afectó la moral del carrilero, que también sufrió un codazo. Lo pasó mal en defensa el jugador del Tottenham, que apostó por el extremeño en enero. Los spurs pagaron 45 millones por Porro, que brilló en sus dos temporadas y media en el Sporting de Lisboa.
Su mejor intervención se produjo con un fuerte disparo que envió a córner el meta escocés a la media hora de partido. Porro solo jugó 45 minutos. De la Fuente le señaló al sustituirlo por Carvajal tras el descanso. Lejos de mejorar el panorama, el madridista estuvo lento y torpe en la jugada que supuso el 2-0.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Anuncio por sorpresa Una convocatoria electoral tan necesaria como temeraria
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de mayo de 2023
- Así es el presunto asesino de Tatiana Coinac, la mujer hallada muerta en su piso de Oviedo hace dos meses
- Sorteos Sorteo Bonoloto del lunes 29 de mayo de 2023
- Fábrica de baterías El Gobierno recurrirá ante el Constitucional la norma que obliga a tratar en Extremadura el litio extraído allí